Enrique Delgado habló sobre el Plan de Seguridad y el refuerzo de movilidades en la provincia

Actualidad26/03/2025e Noticiase Noticias

Enrique Delgado, secretario de Seguridad de San Juan, habló sobre el plan de trabajo impulsado por el gobernador Marcelo Orrego, que busca fortalecer la seguridad en la provincia, con un enfoque en la entrega de movilidades y equipamiento para la Policía.

orrego moviles policia

Delgado destacó que desde el inicio de la gestión de Orrego se ha estado ejecutando un plan estructurado para mejorar la seguridad, y la reciente entrega de equipamiento refuerza esa estrategia. Aseguró que los elementos serán distribuidos según las necesidades de cada área, con el objetivo de acercar más la seguridad a la ciudadanía, uno de los lineamientos principales del gobernador.

El secretario de Seguridad explicó que las zonas que más necesitan movilidades son aquellas con comisarías, y enfatizó que el Gran San Juan es el área con mayor conflictividad en términos de delitos, especialmente en delitos como robos y hurtos. En este sentido, se utilizarán los recursos de forma estratégica, incorporando no solo movilidades, sino también cámaras de seguridad en puntos clave.

Delgado también mencionó que la distribución de los recursos se basará en las estadísticas de delitos y la cantidad de personas que habitan en las distintas zonas.

El funcionario destacó que el gobernador Orrego ha solicitado la integración de la tecnología al servicio de la seguridad. Un proyecto clave en este sentido es la creación de un centro de monitoreo en el Servicio Penitenciario, que complementará las funciones del CISEM, el sistema de monitoreo de emergencias.

Además, Delgado subrayó la importancia de la colaboración ciudadana en el trabajo policial. Aseguró que es fundamental que los ciudadanos denuncien los delitos de inmediato, ya que los datos de los hechos delictivos son esenciales para mejorar la seguridad. Criticó la tendencia de algunos a esperar después de varios robos para hacer la denuncia.

Sobre la presencia policial en la calle, Delgado reconoció que aunque ya existe un despliegue policial en el Gran San Juan, no es suficiente. Por eso, se reforzará la presencia de efectivos, ajustándose a las demandas de las uniones vecinales y los análisis de seguridad.

Finalmente, sobre la implementación de las pistolas Taser en la Policía, Delgado resaltó que la capacitación del personal y la aprobación de los exámenes psicofísicos son fundamentales antes de su utilización. Aseguró que inicialmente solo los grupos especiales, como el GERA (Grupo Especial de Respuesta) y los comandos operativos, las utilizarán.

Te puede interesar
Lo más visto