San Juan marchará por la Memoria, la Verdad y la Justicia a 49 años del golpe de Estado

Actualidad24/03/2025e Noticiase Noticias

Este lunes 24 de marzo, organizaciones de derechos humanos, agrupaciones políticas y sociales se movilizarán en diferentes puntos del país para conmemorar a las víctimas de la última dictadura militar y rechazar el avance del negacionismo.

memoria dictadura

En San Juan, la cita será a las 17:30 horas en la Plaza 25 de Mayo, donde diversos colectivos se reunirán para recordar el golpe de Estado de 1976 y reafirmar el compromiso con la justicia.

Como cada año, el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia se convierte en una jornada de reflexión y reivindicación, no solo para honrar a los desaparecidos, sino también para fortalecer la defensa de los derechos humanos en un contexto político donde los discursos negacionistas están ganando terreno.

A nivel nacional, la principal convocatoria tendrá lugar en la Plaza de Mayo, donde desde las 16:00 horas se llevará a cabo un acto central. Referentes históricos de los derechos humanos, como Taty Almeida, Elia Espen y Estela de Carlotto, junto al Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, leerán un documento conjunto. Asimismo, sectores políticos como el Partido Justicialista y el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) se han sumado a la movilización.

En Buenos Aires, otras organizaciones como la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) marcharán desde Av. de Mayo y Perú a las 14:00 horas, manifestando su preocupación por lo que consideran un cambio de régimen impulsado por el gobierno de Javier Milei y exigiendo el fin de la criminalización de la protesta social.

En San Juan, la marcha promete ser un momento de profunda reflexión y resistencia. Los organizadores han subrayado la necesidad de mantener vivo el reclamo de justicia, de recordar a las víctimas del terrorismo de Estado y de rechazar cualquier intento de relativizar los crímenes cometidos durante la dictadura.

La jornada de este lunes 24 de marzo se presenta, una vez más, como una oportunidad para recordar, exigir justicia y reafirmar el compromiso con los derechos humanos.

Te puede interesar
Lo más visto