
El gremio tomó la decisión en un plenario que se realizó durante la tarde noche. Cabe destacar que mañana se desarrollarán las clases con normalidad.

UDAP realizó un plenario durante la tarde noche del miércoles y resolvió realizar un paro de actividades para la próxima semana de 48 horas. Desde el gremio compartieron un comunicado detallando la decisión tomada por los trabajadores de la educación. Por este motivo, este jueves se desarrollarán las clases con normalidad.
“El Secretariado Ejecutivo de la Unión Docentes Agremiados Provinciales - UDAP- informa que el plenario de Delegados resuelve: ratificar el paro por 48 horas para la próxima semana atendiendo a los tiempos legales que se deben respetar e informar en la Subsecretaría de Trabajo”, indicó el sindicato encabezado por la secretaria general Patricia Quiroga.
De este modo, pusieron el valor el trabajo en conjunto con otros gremios y organizaciones en las distintas resoluciones que han llevado a cabo durante las últimas semanas. “Reforzamos la importancia de trabajar en unidad para resguardar a todos los trabajadores de la educación, organizando y coordinando cada medida de fuerza”, afirmaron.
Los tres gremios docentes de la provincia llevaron adelante este miércoles la segunda jornada de protesta y movilización en reclamo de una mejora salarial. De acuerdo a las estimaciones oficiales, la asistencia docente a las escuelas alcanzó más del 75%.
UDA, UDAP y AMET decidieron convocar este 5 de marzo, día dispuesto para el inicio presencial de las clases en todos los niveles, a una marcha y movilización, pese a que días atrás la ministra de Educación, Silvina Fuentes, adelantó que se descontaría el día a quienes adhirieran a la medida.
Los docentes se concentraron en el Centro Cívico y se dirigieron hasta Casa de Gobierno donde realizaron la entrega de un petitorio.
Se trata del segundo paro en tan solo una semana del inicio del Ciclo Lectivo 2025. La primera jornada se realizó el 24 de marzo y fue en el marco de una convocatoria nacional, por lo que desde Provincia confirmaron que no se descontaría el día.




En las últimas semanas, tanto el Hospital Dr. Guillermo Rawson como el Hospital Marcial Quiroga y los hospitales periféricos concretaron cirugías de alta complejidad nunca antes realizadas en la provincia, que posicionan a San Juan en innovación médica y equidad en el acceso a la salud




Se trata de una obra prometida por el gobernador Marcelo Orrego durante la inauguración de Calle 5


La última fecha del torneo definió a los clasificados para los playoffs y dejó listos los cruces que se jugarán el 12 de noviembre.

El equipo sanjuanino se impuso 3-1 y comenzó con firmeza su regreso a la máxima competencia del vóley nacional.

En las últimas semanas, tanto el Hospital Dr. Guillermo Rawson como el Hospital Marcial Quiroga y los hospitales periféricos concretaron cirugías de alta complejidad nunca antes realizadas en la provincia, que posicionan a San Juan en innovación médica y equidad en el acceso a la salud





