
La Cámara de Diputados de San Juan modificó la ley contra el maltrato animal con penas más severas
Actualidad28/02/2025
La Cámara de Diputados de San Juan aprobó una reforma a la Ley Provincial contra el maltrato animal, endureciendo las penas para quienes cometan estos delitos.
La modificación establece sanciones económicas que alcanzan los $9.000.000 y penas de arresto de entre 5 y 20 días en casos de faltas muy graves.
La iniciativa legislativa, impulsada por la diputada Alejandra Leonardo, responde a un creciente reclamo de las organizaciones proteccionistas y la sociedad ante la ola de maltrato animal que sacudió la provincia entre finales de 2024 y principios de 2025.
Las reformas abarcan los artículos 27, 28, 29 y 35 de la Ley Provincial 2005-L, principalmente enfocándose en la clasificación de infracciones y el aumento de las multas. Según la diputada Leonardo, se ha sancionado un incremento de entre el 50% y el 100% en los montos de las multas.
Entre las nuevas disposiciones, se incorporan faltas calificadas como "muy graves", que antes no eran consideradas de tal forma. Estas incluyen el encierro de animales en espacios inapropiados, como autos o caniles de tamaño insuficiente, y el transporte de animales sin medidas de seguridad adecuadas, como correas o bozales.
Las faltas se dividen en leves, graves y muy graves. Las infracciones leves tendrán una sanción económica de entre 150 y 300 JUS (Unidad de Sanción), lo que equivale a multas de entre $150.000 y $300.000. Las faltas graves tendrán una sanción económica de entre 300 y 1.500 JUS, lo que equivale a multas de entre $300.000 y $1.500.000. En el caso de las faltas muy graves, las multas serán de entre $1.500.000 y $9.000.000, y se impondrá un arresto de entre 5 y 20 días, que puede ser reemplazado por trabajo en hogares de tránsito de animales.
Además, se tipifican otras faltas como la cría y venta de animales con fines comerciales, el uso de animales en actividades ambulantes, mutilaciones no justificadas médicamente, el mantenimiento de animales atados o encerrados en condiciones inapropiadas, y el abandono.
El dinero recaudado a través de las multas será destinado en su mayoría a financiar refugios y organizaciones dedicadas al rescate de animales, así como a programas gratuitos de esterilización para reducir la sobrepoblación de animales en la vía pública. También se destinará una parte a la creación de campañas educativas en escuelas y comunidades para sensibilizar sobre el bienestar animal.



Ana Lía Larrea habló sobre la posible eliminación de la Feria Judicial




