
Cómo se encuentra el proyecto de trabajo para internos fuera del Servicio Penitenciario
Actualidad24/02/2025
Enrique Delgado, director del Servicio Penitenciario, abordó las recientes declaraciones de un juez de Ejecución Penal respecto a la falta de presentación de un proyecto para que los internos puedan realizar trabajos fuera del penal.
En respuesta, Delgado confirmó que es cierto lo que expresó el juez, ya que el proyecto se encuentra en sus últimas etapas de desarrollo y se elevará a la Justicia de Ejecución Penal en el transcurso de esta semana o la próxima.
Delgado destacó que desde el inicio de la actual gestión, uno de los objetivos clave ha sido promover el trabajo y la educación dentro del sistema penitenciario, lo que se refleja en las mejoras implementadas en la educación de los internos. Además, señaló que se ha evaluado la posibilidad de asignar tareas a las personas que ya cuentan con el beneficio de la salida transitoria.
El director del Servicio Penitenciario explicó que el inicio del programa dependerá del tiempo que tarden en obtener las autorizaciones pertinentes por parte de la Justicia. Aclaró que la idea de implementar este proyecto surge tanto del Servicio Penitenciario como de la Justicia de Ejecución Penal, y es fundamental que se respete la ley de ejecución penal y se coordine con la Justicia para asegurar el éxito del programa.
Sobre la posible reacción de la sociedad al ver a internos realizando trabajos fuera del penal, Delgado aseguró que cada programa se diseña y se lleva adelante en conjunto con la Justicia, teniendo en cuenta que el objetivo principal es evitar que los internos que ya tienen el beneficio de la salida transitoria recaigan en el sistema penitenciario. Reiteró que el trabajo y la educación son los pilares fundamentales para lograr la reinserción social de los internos.
En cuanto al porcentaje de internos que actualmente realizan tareas dentro del penal, Delgado informó que casi el 80% de los internos están trabajando. Estas tareas incluyen el trabajo en talleres y el mantenimiento de las instalaciones del Servicio Penitenciario, que se lleva a cabo por los mismos internos.
Respecto a la reinserción social de los internos con salida transitoria, Delgado admitió que no puede ofrecer una cifra exacta en este momento, pero se comprometió a generar estadísticas reales para poder evaluar con mayor precisión el impacto del programa. Este tipo de datos, según señaló, son fundamentales para determinar en qué áreas se debe fortalecer el sistema de reinserción.
Delgado subrayó que los avances logrados en el último año en cuanto a programas y tareas implementadas deben ser evaluados a dos años vista, con el fin de tener un panorama más completo y preciso sobre la efectividad del sistema. Además, destacó que contar con datos de la Justicia de Ejecución Penal sería clave para mejorar el sistema penitenciario en su conjunto.