
La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público de San Juan ha emitido una serie de recomendaciones de prevención en ocasión del "Último Primer Día" (UPD), un evento significativo para los estudiantes que inician su último año de secundaria.
Este festejo, aunque celebrado de manera privada y grupal, tiene como propósito conmemorar el inicio de una etapa crucial en la vida estudiantil, pero también plantea la necesidad de garantizar la seguridad de todos los jóvenes involucrados.
A continuación, las principales recomendaciones:
- Comunicación abierta con los hijos: Se recomienda a los padres mantener un diálogo constante con sus hijos, estableciendo pautas claras sobre el comportamiento esperado durante la celebración del UPD.
- Supervisión de los grupos: Es importante fomentar la supervisión de los grupos de amigos durante la celebración para garantizar que todos se comporten de manera responsable y segura.
- Acompañamiento en la organización: Se sugiere que los padres o tutores acompañen a los estudiantes en la organización del evento, asegurándose de que el ambiente sea seguro y adecuado para la ocasión.
- Transmitir pautas de respeto y cuidado: Los adultos deben transmitir valores de respeto y cuidado para evitar riesgos o episodios de violencia durante la festividad.
- Emergencias: En caso de emergencia, siempre se debe llamar al 911 para recibir asistencia inmediata.
- Evitar el uso de pirotecnia: La Secretaría hace un llamado a evitar el uso de pirotecnia, ya que este tipo de productos puede representar un peligro para la seguridad de los jóvenes.
- Reflexión sobre el consumo de alcohol: Es fundamental reflexionar con los estudiantes sobre la relación entre el consumo de alcohol y la diversión, para evitar situaciones de riesgo y promover una celebración saludable.
- Conocer las normativas escolares: Es esencial que los estudiantes se informen sobre lo que pueden y no pueden hacer en el ámbito escolar, para evitar sanciones que puedan afectar su desempeño académico y su integridad.
Además, la Secretaría de Seguridad ha confirmado que se contará con un despliegue policial adecuado en las áreas donde se espera la celebración del UPD, para preservar la integridad de los participantes y garantizar la tranquilidad durante los días previos y de la celebración.