
Juan Pablo Gempel, director del Hospital Rawson, destacó los avances alcanzados por la institución en el área de ablación y trasplante de órganos durante el 2024, reconociendo el trabajo excepcional que ha llevado al nosocomio a convertirse en el hospital con mayor número de donaciones y trasplantes de órganos del país.
“Es un honor que se reconozca el trabajo que venimos realizando en el Hospital Rawson. Durante 2024, hemos sido el hospital de todo el país que más donación y trasplante de órganos ha realizado”, expresó Gempel, subrayando el esfuerzo colectivo de los equipos médicos en este tipo de intervenciones vitales.
En cuanto al trabajo específico relacionado con la ablación, el director señaló que el hospital cuenta con un área dedicada exclusivamente a la procuración de órganos.
Además, destacó que, gracias a este trabajo, no hay lista de espera para trasplantes de córneas en la provincia. Este éxito ha permitido que se realicen trasplantes de córneas a pacientes de San Luis con órganos donados en San Juan.
Sobre los trasplantes realizados en el hospital, Gempel explicó que, actualmente, se realizan trasplantes de córnea y riñón, pero que se encuentran trabajando para incorporar próximamente los trasplantes de médula ósea.
En relación con los nuevos consultorios que se están construyendo en el hospital, Gempel destacó la necesidad de mejorar el espacio. “El área de consultorios está desactualizada, por lo que este proyecto es una mejora tanto en el espacio para la atención como en el espacio de espera para los pacientes.”, aseguró.
Respecto a la necesidad de más médicos y especialistas para estos nuevos consultorios, el director explicó que no es estrictamente necesario aumentar la cantidad de personal.
Por último, Gempel habló sobre la conciencia que ha tomado la población de San Juan respecto a la donación de médula ósea y tejidos. “Con el cambio en la legislación y el trabajo que venimos haciendo, se ha generado una mayor disponibilidad de órganos para los trasplantes, lo que ha tenido un impacto positivo en la cantidad de donantes”, destacó.