
La temporada vitivinícola 2025 se proyecta con un crecimiento a pesar de las inclemencias climáticas
Actualidad19/02/2025
La temporada vitivinícola de 2025 comenzó con una proyección optimista de incremento del 20% en la cosecha, sin embargo, los problemas climáticos que afectaron a la provincia generaron una disminución importante en las expectativas.
A pesar de esto, se espera un crecimiento del 10% respecto a la cosecha de 2024, que alcanzó los 440 millones de kilos de uva. Es importante señalar que estos datos se basan en el pronóstico oficial de vendimia con fecha al 22 de enero.
Uno de los factores que impactó significativamente a los viñedos fue un ataque temprano de peronóspera durante la primavera de 2024. Esta enfermedad generó un debate y alarmó a muchos productores, quienes temían que las pérdidas fueran mayores. En ese contexto, surgieron especulaciones sobre las causas de la pérdida de uvas, que variaron desde teorías apocalípticas hasta explicaciones técnicas. Sin embargo, el Gobierno provincial informó que la cantidad de hectáreas afectadas por la peronóspera fue de apenas 1.520, un porcentaje reducido frente a las más de 41.000 hectáreas plantadas en la provincia. Desde el INTA, se explicó que el brote se debió a las condiciones climáticas inusualmente húmedas de la temporada, sumado a la falta de tratamientos preventivos en algunos viñedos.
A esto se le sumaron eventos climáticos adversos como las granizadas registradas en diciembre y enero, que afectaron principalmente al sur de la provincia, en zonas como Campo Grande del Acequión, en el límite con Mendoza, y en algunos sectores de Pocito y 25 de Mayo. Estos fenómenos provocaron daños importantes en diversas fincas.
El impacto de las altas temperaturas también tuvo efectos negativos, afectando el llenado de los granos de uva. Este fenómeno provocó que los racimos fueran de menor tamaño, lo que podría influir en la cantidad final de la cosecha.
A pesar de los desafíos climáticos y los diversos factores que amenazaron la producción, los expertos sostienen que la cosecha 2025 podría superar las expectativas iniciales. A medida que avanza la temporada, la proyección oficial del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) se mantiene positiva, aunque el clima sigue siendo un factor clave a monitorear.



Ana Lía Larrea habló sobre la posible eliminación de la Feria Judicial




