
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%
José “Pepe” Strada, ocupó el cargo de ministro de Infraestructura desde 2003 hasta 2015 desempeñando un rol central en el desarrollo de proyectos estratégicos para la provincia.
Este viernes 14 de febrero falleció José “Pepe” Strada, una figura clave en la política y la infraestructura de San Juan durante los gobiernos de José Luis Gioja. Strada ocupó el cargo de ministro de Infraestructura desde 2003 hasta 2015, desempeñando un rol central en el desarrollo de proyectos estratégicos para la provincia.
Un legado de obras para San Juan
A lo largo de su gestión, Strada fue uno de los principales impulsores de obras clave para la modernización de San Juan. Su nombre quedó especialmente vinculado a la construcción del Túnel de Agua Negra, un proyecto de integración binacional que buscaba mejorar la conectividad entre Argentina y Chile.
El exministro lideró las gestiones ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que otorgó el crédito necesario para la obra. Sin embargo, el proyecto nunca llegó a concretarse debido a desacuerdos con el gobierno chileno.
Su último rol en la función pública
Luego de su paso por el Ministerio de Infraestructura, Strada fue electo Parlamentario del Mercosur, pero no pudo ejercer el cargo debido a la falta de financiamiento durante el gobierno de Mauricio Macri.
Su fallecimiento deja un vacío en la política sanjuanina, donde su legado continúa presente en las obras que marcaron su gestión.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%
El gobernador Marcelo Orrego recibió en Casa de Gobierno a los estudiantes de la Escuela Hipólito Vieytes de Caucete, quienes obtuvieron el primer puesto en las III Olimpíadas Nacionales de Robótica organizadas por la Universidad Iberoamericana de Informática en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estuvo acompañado además por la ministra de Educación, Silvia Fuentes.