
San Juan será parte de la Ruta Cultural Sanmartiniana con un innovador pasaporte turístico
San Juan13/02/2025
e NoticiasLa Secretaría de Turismo de San Juan, a cargo de Belén Barboza, presentó una nueva iniciativa que busca fortalecer el turismo histórico en la región.

Se trata de un pasaporte sanmartiniano, un proyecto que tiene como objetivo generar una ruta cultural en homenaje a la gesta de San Martín y que involucra a varias provincias del país.
Este pasaporte, que abarca 86 sitios en 12 provincias, incentivará a los turistas a recorrer diferentes puntos históricos relacionados con la vida y obra del Libertador, promoviendo el turismo cultural. En el caso de San Juan, la propuesta incluirá 14 sitios de interés distribuidos en diversos departamentos de la provincia.
Barboza explicó que el funcionamiento del pasaporte será sencillo: los turistas deberán visitarlo en los sitios históricos señalados en el itinerario y allí recibirán un sello municipal en su pasaporte, como forma de validación. Para garantizar el buen funcionamiento de la iniciativa, se han llevado a cabo capacitaciones en los municipios para asegurar que todos los sitios participantes cuenten con los elementos necesarios para sellar el pasaporte.
Además de la experiencia cultural, quienes completen el pasaporte participarán en un sistema de premios, como un incentivo adicional para recorrer todos los destinos de la ruta. El pasaporte tendrá vigencia desde el 25 de febrero de 2025 hasta el 25 de febrero de 2027, lo que permitirá a los turistas disfrutar de esta ruta durante varios años.
La iniciativa surgió a través de un trabajo conjunto de las provincias de Cuyo, pero, según Barboza, se extendió a otras provincias debido al gran interés generado.
El anuncio oficial se realizará el 25 de febrero en Buenos Aires, con la presencia de representantes de todas las provincias que participan de la iniciativa, y contará con la participación del ministro de Turismo de San Juan, Guido Romero.
Barboza destacó que, más allá de su dimensión turística, el pasaporte sanmartiniano tiene también un componente educativo muy importante. “Queremos que este pasaporte no solo sea una forma de conocer el patrimonio histórico de Argentina, sino que también sea una herramienta educativa. Es una forma de acercar a los más jóvenes a la historia de San Martín y su gesta”, señaló.
La secretaria de Turismo también adelantó que, en paralelo, se está trabajando en otro proyecto similar relacionado con la figura de Domingo Faustino Sarmiento. Si bien aún no se han revelado todos los detalles de esta nueva ruta, Barboza expresó que la figura de Sarmiento será puesta en valor de una manera similar a la de San Martín, y que se buscará involucrar a otras provincias en el proyecto.







Orrego expuso en el panel de gobernadores de la cumbre de minerales críticos que reunió a referentes de toda Latinoamérica
San Juan14/11/2025El evento se realizó en Mendoza en el marco del 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit, donde participaron los gobernadores que forman parte de la Mesa del Cobre





Verano en el San Juan Lawn Tennis: natación, colonia, promos y un predio ideal para disfrutar la temporada
Deportes17/11/2025El club del Parque de Mayo presentó todas sus actividades para un verano activo, recreativo y en familia.

Víctor Luna analizó el Argentino Juvenil y el futuro del rugby formativo: “Debemos fortalecer el rugby de clubes”
Deportes17/11/2025El referente de la UAR dialogó con Bonus Rugby sobre el M17, la estructura nacional y el calendario 2026.



