Víctor Luna analizó el Argentino Juvenil y el futuro del rugby formativo: “Debemos fortalecer el rugby de clubes”

El referente de la UAR dialogó con Bonus Rugby sobre el M17, la estructura nacional y el calendario 2026.

Deportes17/11/2025
WhatsApp Image 2025-11-17 at 6.32.48 PM

El Argentino Juvenil M17 avanza en su fase de concentrado en San Juan, con 16 uniones provinciales compitiendo en el torneo más importante del rugby juvenil argentino. En ese marco, Víctor Luna, Gerente de Competencias y Desarrollo de la UAR, habló en Bonus Rugby y dejó precisiones sobre organización, formación y el futuro del deporte.

Luna comenzó destacando la colaboración local: “San Juan RC tiene instalaciones de primer nivel. La organización ha sido impecable. El club ha sido clave para que el primer día se desarrolle sin inconvenientes.”

Sobre los jugadores juveniles y su preparación emocional, explicó: “Es una edad donde la ansiedad juega fuerte. Ellos viven esto como una gran vidriera. El rol del staff es acompañar, ordenar, darles herramientas para manejar la presión. Pero lo más importante es que disfruten.”

La UAR incorporó un tercer tiempo intermedio para fomentar vínculos entre los planteles: “La competencia es importante, pero la convivencia también. Queremos que interactúen, que se conozcan, que vivan el rugby en su totalidad.”

Al referirse al desarrollo juvenil, Luna fue enfático: “Hay que trabajar expectativas. Muchos sueñan con ser profesionales, pero debemos enseñarles valores, estudio y planificación. La vida no empieza ni termina en el rugby competitivo.”

También remarcó el peso del rugby amateur: “El amateur alimenta al profesional. Las franquicias del Super Rugby Américas toman solo a un grupo reducido de jugadores. Por eso, debemos fortalecer a los clubes del interior, ampliar planteles intermedios y generar competencia permanente.”

Luna insistió en la importancia de las uniones provinciales para capacitar y acompañar procesos formativos.

En cuanto a los torneos regionales, se refirió al Cuyano y su necesaria reformulación: “Un Top 10 generaba desniveles muy marcados. Buscamos formatos que no rompan el juego, que fortalezcan a todos los clubes por igual.”

Finalmente, confirmó una noticia clave para San Juan: “Habrá revalida entre el quinto del Regional del Oeste y un equipo del NOA. Universitario RC ya está confirmado. La fecha tentativa es el 28 de marzo.”

Entrevista completa

Te puede interesar
Lo más visto