Implementarán nuevos métodos de pago en el Transporte Público en San Juan

Actualidad06/02/2025e Noticiase Noticias

El sistema de transporte público de San Juan se prepara para un cambio significativo en 2025, con la implementación de nuevos métodos de pago que buscan modernizar la forma en que los pasajeros abonan sus viajes.

red tulum colectivos

Así lo adelantó el secretario de Transporte de la provincia, Marcelo Molina, quien explicó que la nueva tecnología que se incorporará permitirá el pago con tarjetas de crédito y débito, además de códigos QR, en los colectivos.

Este avance, que comenzará en 2025, no solo simplificará la forma de pagar, sino que también evitará que los usuarios tengan que abonar cargos adicionales por acreditar su saldo a la tarjeta SUBE. Molina destacó que los lectores de los colectivos serán cambiados para adaptarse a estos nuevos métodos de pago, lo que permitirá una mayor comodidad y agilidad para los pasajeros.

Además, uno de los cambios más esperados es la posibilidad de acreditar los beneficios directamente en los colectivos, lo que eliminará la necesidad de que los pasajeros se acerquen a terminales.

En cuanto al boleto escolar, Molina confirmó que la inscripción se reabrirá a partir del lunes próximo. Los detalles sobre cómo se procederá con el cobro del boleto escolar se informarán en los próximos días. Este proceso incluye a los estudiantes de nivel secundario y universitario, quienes podrán registrarse nuevamente para obtener su beneficio.

Acerca del tema del control sobre aplicaciones de transporte como Uber y otros servicios no autorizados, Molina explicó que las aplicaciones de transporte deben estar inscritas fiscalmente, y recomendó a los usuarios verificar que los autos que elijan para trasladarse estén habilitados y cuenten con todos los permisos correspondientes. En cuanto al tema de los moto taxis, que ha generado preocupación en algunos sectores, el funcionario recordó que esta modalidad no está autorizada en la provincia y que quienes elijan este tipo de transporte asumirán el riesgo, ya que no cuenta con las garantías del sistema de transporte formal.

En cuanto a las rutas y recorridos de los colectivos, Molina mencionó que no se pueden hacer cambios profundos de forma inmediata, pero que se están buscando soluciones para mejorar la circulación, especialmente en áreas con alta concentración de unidades, como la calle Santa Fe. Se han realizado reuniones con el municipio para reorganizar el estacionamiento y asegurar una circulación más fluida para los colectivos.

Por último, Molina recordó que el boleto escolar comenzará a cobrarse desde el lunes 10 de febrero, y que los docentes de zonas alejadas deberán seguir el mismo proceso de inscripción que los demás trabajadores del sector.

Te puede interesar
Lo más visto