
Para mediados de año, la Policía de San Juan podría contar con pistolas Taser
Actualidad06/02/2025
El jefe de la Policía de San Juan, Néstor Álvarez, brindó detalles sobre los próximos ascensos e incorporaciones a la fuerza, destacando que el trabajo del área encargada de determinar los mismos ya ha concluido.
Actualmente, se encuentran trabajando en los expedientes para obtener la firma del gobernador Marcelo Orrego, lo que permitiría que los ascensos se concreten a fines de febrero. Álvarez destacó que este proceso no solo responde a la necesidad de reconocer el trabajo de los efectivos, sino que también es clave para generar vacantes que permitan nuevas incorporaciones.
El jefe de la Policía explicó que la metodología de los ascensos seguirá siendo la misma que en años anteriores, con el objetivo de motivar a los efectivos en su carrera policial. Según Álvarez, los ascensos son fundamentales para liberar espacios y permitir el nombramiento de nuevos agentes, un paso necesario para mantener la fuerza en niveles adecuados y renovar los cuadros policiales.
En cuanto a la seguridad en la provincia, Álvarez señaló que se han registrado datos sobre robos en diferentes puntos de San Juan, y que la fuerza está trabajando para reducir los índices delictivos. En comparación con el año pasado, reconoció que los índices de delitos han disminuido ligeramente, pero recalcó que la Policía continúa trabajando en la prevención y resolución de casos, especialmente en los hechos de flagrancia. Entre los delitos más comunes mencionó los arrebatos, hurtos y otros delitos menores, destacando que se está prestando especial atención a estos tipos de criminalidad.
Álvarez también mencionó que se están gestionando nuevos recursos para la Policía, especialmente en lo que respecta a movilidades y equipamiento. En este sentido, indicó que se espera una respuesta positiva en el mes de febrero y que se trata de un conjunto de movilidades que serán distribuidas en diferentes dependencias y unidades operativas. A pesar de que están a la espera de la decisión del Ejecutivo, el jefe de la Policía se mostró optimista sobre la pronta adquisición de estos recursos, que contribuirán a mejorar la operatividad de la fuerza.
Un aspecto importante que Álvarez destacó fue el proceso de selección y formación de nuevos efectivos, particularmente en el aspecto psicológico. Desde el año pasado, la Policía de San Juan ha implementado un control más riguroso en la incorporación de nuevos agentes, enfocándose especialmente en la evaluación psicológica. Aquellos que no estén aptos en este sentido no serán admitidos, lo que garantiza que los nuevos efectivos cuenten con el perfil adecuado para el trabajo policial. Además, la selección también incluye pruebas físicas, de antecedentes y de comportamiento, con el fin de asegurar que los aspirantes sean aptos para enfrentar las demandas de la profesión.
Por último, Álvarez informó sobre la capacitación que han recibido los efectivos para el manejo de pistolas Taser, una herramienta no letal que se está introduciendo en la fuerza. La Policía está desarrollando un protocolo para el uso de estas armas, el cual requiere la aprobación judicial para su implementación. Si todo sale según lo previsto, la compra de las pistolas Taser podría concretarse a mediados de este año, lo que permitirá ampliar el equipamiento disponible para los efectivos y mejorar las estrategias de control en situaciones de riesgo.



Ana Lía Larrea habló sobre la posible eliminación de la Feria Judicial




