Con una inversión millonaria en San Juan, iluminarán los laterales de la Circunvalación

Destacadas04/02/2025e Noticiase Noticias

Por mayor seguridad y para generar mano de obra, es que Gobierno licita la iluminación de los laterales de la Avenida de Circunvalación, en lo que será un cambio drástico en la visual nocturna.
 circunvalacion


La Avenida de Circunvalación Doctor Federico Cantoni es el principal nexo entre los distintos departamentos de la provincia. En este marco, la gestión de Marcelo Orrego la puso como una prioridad para arreglar y por ello, más allá de la colocación histórica de paneles solares que ayudarán al ahorro energético, ahora se hará una licitación clave, en dos etapas, para los laterales.

A través de un llamado a licitación por parte del Gobierno provincial, es que se destinará un presupuesto de $1.500.524.788 para la construcción del sistema de alumbrado del lateral interno de la Circunvalación y el recambio de luminarias. Esta inversión millonaria es la primera que se hará, ya que en marzo próxima lanzarán la próxima, por un monto similar, que se debe de calcular por las variables de la zona a intervenir, pero con la salvedad que es para el lateral externo.

 José María Ginestar, director de Recursos Energéticos de la provincia, quien explicó que “esta obra está bajo los lineamientos que dictó el gobernador Marcelo Orrego y lo que se busca es dar un salto no sólo en cuanto a la visual se refiere, por el cambio de luminarias, sino también para que esto ayuda a dar mayor seguridad en las distintas zonas que hasta hoy permanecen a oscuras”.

Esto viene también a dar respuesta a un pedido de seguridad vial, ya que en estos "costados" de la Circunvalación, ante la falta de luz, se daban distintos accidentes y siniestros.

Según explicó Ginestar, para esta primera licitación que se lanzó se decidió que la obra en cuestión se divida en cuatro secciones. “Esto para que al proceso licitatorio puedan participar  todas las empresas que crean que están en condiciones de hacerlo. Con esto, por ejemplo, si cada sección la gana una empresa o UTE diferente, puede ir avanzando mientras otra hace otro tramo. Aunque puede pasar que una gane todo”.

Cada sector se ha presupuestado por separado, así la Sección 1 demandará $358.285.602 (tendrá 121 puntos lumínicos); la Sección 2 (148 puntos lumínicos), $445.076.635; Sección 3 (111 puntos lumínicos), $357.214.552, y por último, la Sección 4 (121 puntos lumínicos), $339.947.788. Cabe mencionar que el plazo de obra en todos los casos es de 120 días de corrido.

“Consideramos que esta obra es importantísima porque generará mano de obra, brindará mayor seguridad en las calles y además, entendemos que ayudará al desarrollo urbanístico y comercial”, explicó Ginestar.
Las luminarias que se utilizarán son lámparas tipo LED. Como dato técnico, la temperatura de color variará en el rango de 4.000 K a 5.700 K, es decir de luz blanca a la llamada “luz de día”.

Cabe mencionar que no será únicamente el cambio de luminarias, sino que en caso de que no esté, se construirá un brazo para que las contenga y pueda iluminarse bien la zona, algo que era necesario, ya que también muchos vecinos en esas trazas venían pidiendo desde hace años y no había respuesta.

Dato
La fecha de apertura de los sobre de licitación para esta obra será el 19 de febrero, a las 9 horas, en la Secretaría de Hacienda, en el Centro Cívico.

Los paneles solares también
Mientras que por un lado se hacía el llamado a licitación para estas luminarias para el lateral de Circunvalación, desde Energía Provincial Sociedad del Estado  (EPSE) hacían otro llamado para lo que son los paneles solares que instalarán en la misma avenida, convirtiendo a la arteria en la primera ruta nacional con energía renovable del país.

Con un presupuesto oficial de $1.667.662.565, se colocarán sobre la ruta nacional A014 un total de 36 generadores, distribuidos en cada uno de los cuatro sectores que se ha dividido la obra, en igual metodología que la de las luces LED. La apertura de sobres de licitación será el 11 de marzo en la sede de EPSE. Dicha obra no solo apunta a una cuestión ambiental, sino que también se traduciría en un ahorro económico.

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Lo más visto