
Regional Amateur: triunfos agónicos, remontadas y un Desamparados que vuelve a ilusionar
Deportes16/11/2025La Fecha 4 dejó resultados fuertes en todas las zonas y la clasificación está más apretada que nunca.


La competencia tendrá categorías participativa y competitiva. Se celebrará el viernes 24 de enero de 2025, en Santa Lucía, en la previa del prólogo de la Vuelta.

Este viernes 24 de febrero, con un prólogo en el departamento Santa Lucía a las 20:00, comenzará la 40° edición de la Vuelta a San Juan. Previo a eso y en el mismo punto de concentración (calles Colón y Tomás Edison), se largará la Vuelta Inclusiva.
Esta competencia tendrá dos modalidades: participativa e inclusiva. En la primera, que iniciará a las 18:00, podrán estar presentes personas con o sin algún tipo de discapacidad, donde la idea es incluir a padres con sus hijos, los cuales pueden andar en bicicleta, monopatín, triciclo, entre otros, con un recorrido menor.
La inclusiva tendrá un nivel competitivo, con categorías Tándem, Handbike, Individual y Triciclos, que tendrán mayor cantidad de kilómetros.
Además se presentarán distintas instituciones con las que trabaja el programa Incluime, quienes también armarán una feria para mostrar información sobre el trabajo que hacen y brindar información sobre cada asociación que lo compone.
Para inscribirte en la Vuelta Inclusiva deberán completar el siguiente formulario, indicando nombre completo, apellido, DNI – CUIT – CUIL, fecha de nacimiento, institución a la perteneces (si es que perteneces a alguna). Link del formulario, haciendo click aquí.

La Fecha 4 dejó resultados fuertes en todas las zonas y la clasificación está más apretada que nunca.

Los tres líderes ganaron sus compromisos y mantienen al rojo vivo la disputa por el primer puesto en el Clausura.

El seleccionado provincial ganó 51-7 en el concentrado disputado en San Juan Rugby Club.

Los equipos Sub 13 y Sub 15 competirán ante potencias del fútbol formativo desde el 17 de noviembre.

La jornada del domingo promete emociones fuertes en Sargento Cabral, Media Agua y Pocito, donde los equipos sanjuaninos se juegan puntos clave para seguir con vida en el torneo.

El equipo sanjuanino llega como uno de los grandes aspirantes a quedarse con el torneo más importante de seven en la región.

La penúltima jornada de la fase de grupos será clave para los seis clubes de la provincia que siguen en carrera.

Los jugadores contaron cómo trabaja el seleccionado antes del Seven de la Bodega y el desafío mayor: Paraná.