El Gobernador de Coquimbo reafirmó su compromiso con el Túnel de Agua Negra

Actualidad09/01/2025e Noticiase Noticias

Cristóbal Juliá asumió la gobernación de la región chilena de Coquimbo y, en sus primeras declaraciones, subrayó su firme compromiso con el avance de proyectos clave para la integración regional.

Paso_de_Agua_Negra_San_Juan-1536x1152

Entre sus prioridades, destacó el impulso al Túnel de Agua Negra, una obra estratégica que forma parte del corredor bioceánico que conectará São Paulo (Brasil) con el puerto de Coquimbo (Chile), pasando por San Juan (Argentina).

Juliá expresó: "Vamos a impulsar el Túnel de Agua Negra porque es fundamental", enfatizando que este proyecto no solo es crucial para Coquimbo, sino también para San Juan y la integración de las economías de ambos lados de la cordillera de Los Andes. El gobernador destacó la importancia de fortalecer los lazos entre ambas regiones, remarcando que, aunque los avances puedan ser graduales, el objetivo es trabajar para hacer realidad el proyecto.

"Este túnel será clave para el corredor bioceánico, que va a permitir una conexión más fluida entre nuestras regiones. No solo facilitará el turismo, sino que también permitirá el paso de grandes camiones comerciales", agregó Juliá.

El cruce de camiones comerciales, como ya ocurrió recientemente con el paso del primer camión, promete abrir nuevas oportunidades para el comercio y la industria, beneficiando tanto a Coquimbo como a San Juan.

Te puede interesar
Lo más visto
portada padel

Francisco, Enzo, Naim y Benjamín: el futuro del pádel sanjuanino ya está en marcha

Bonus Pádel
Deportes17/09/2025

El pádel sanjuanino no solo vive un presente de expansión, sino que también empieza a proyectar un futuro prometedor de la mano de sus jóvenes figuras. Francisco Ormeño, Enzo Cáceres, Naim Deche y Benjamín Pezé son parte de esa camada que ilusiona, y en su paso por Bonus Pádel contaron cómo transitan este camino deportivo marcado por el esfuerzo, la amistad y la pasión por jugar.