Achem destacó la gestión de Orrego y el esfuerzo por adaptarse a la nueva situación política
San Juan12/12/2024e NoticiasEmilio Achem, secretario general de la Gobernación, destacó el esfuerzo realizado por su equipo para adaptarse a una nueva situación política, en la que el presidente está planteando un nuevo federalismo que obliga a los gobernadores a readecuar las estructuras provinciales para cubrir los servicios que antes brindaba el Estado nacional.
En este sentido, Achem subrayó la labor de Orrego, quien había previsto este escenario antes de asumir y trabajó con un plan que permitió gestionar la austeridad como eje central, lo cual resultó en un ordenamiento de las cuentas públicas y el cumplimiento de la promesa de destinar presupuesto a la calle.
Uno de los logros mencionados por Achem fue el aumento del 30% en el monto de las horas adicionales para la Policía, un pago que se mantiene al día gracias a la correcta gestión financiera. Además, se destacó la recuperación de obra pública con fondos provinciales, como viviendas, pavimentos y obras hídricas.
En cuanto a infraestructura, Achem destacó el plan de asfaltado impulsado por Orrego, financiado por la provincia, una medida que no se había implementado ni en las gestiones de Uñac ni de Gioja.
Además, el Secretario General destacó el constante diálogo con los intendentes, asegurando que todos los llamados son atendidos, y mencionó los créditos otorgados por el Banco San Juan (BSJ) al sector privado para sostener el empleo.
Respecto a las negociaciones con los gremios docentes, Achem señaló que Orrego siempre ha buscado construir consenso y no generar conflictos. En este contexto, destacó que los gremios como UDA, UDAP y AMET han sido más agresivos, mientras que la postura de UPCN, liderada por Pepe Villa, fue más pasiva. Achem sugirió que algunos gremialistas han tenido que adaptarse a los nuevos tiempos.
En cuanto a los bonos para los empleados públicos, Achem confirmó que todos los empleados de planta permanente recibirán un bono. Además, resaltó que Orrego dispuso que el bono para los docentes sea igual para todos, con un carácter solidario y no salarial.