Marcelo Orrego cumple su primer año como gobernador de San Juan

Destacadas10/12/2024e Noticiase Noticias

A través de una política de austeridad y grandes inversiones, la gestión de Orrego se prepara para afrontar nuevos desafíos, destacando su enfoque en la minería, la infraestructura y la mejora de la calidad de vida en San Juan.

orrego-gestion

 
A un año de haber asumido la gobernación de San Juan, Marcelo Orrego ha presentado un balance que subraya la continuidad de políticas centradas en la austeridad fiscal, el impulso de la obra pública y el desarrollo de la minería. A lo largo de estos doce meses, su administración ha priorizado la realización de proyectos clave de infraestructura, como la finalización y entrega de de 1.000 viviendas y la mejora de la conectividad vial, especialmente en las zonas rurales, en el marco de un plan integral de reactivación económica y desarrollo territorial.

La austeridad fiscal ha sido uno de los pilares fundamentales desde el inicio de la gestión de Orrego. A tan solo unos días de asumir, adoptó medidas contundentes para reducir los costos del aparato estatal. Entre estas decisiones se destacó la supresión del bono a funcionarios y la reducción de la planta política en un 30%, lo que permitió un ahorro significativo en los recursos públicos. Además, implementó políticas de optimización, como la exigencia de que los funcionarios se abonen los costos de los teléfonos móviles utilizados para tareas oficiales, un gesto de austeridad que recibió el respaldo de diversos sectores. “Desde el primer día tomamos decisiones con responsabilidad fiscal, buscando garantizar que los recursos del Estado sean bien administrados, sin perder de vista el desarrollo económico de la provincia”, expresó Orrego en uno de sus discursos, reafirmando su compromiso con una gestión eficiente y transparente.

En el ámbito económico, la minería ha ocupado un lugar preeminente en la agenda de gobierno. San Juan, históricamente reconocida por su potencial minero, ha consolidado su posición internacional gracias a las gestiones realizadas por el gobernador. Orrego ha trabajado incansablemente para atraer inversiones extranjeras y nacionales, con énfasis en los proyectos de exploración minera y la ampliación de infraestructuras vinculadas al sector. En este contexto, la llegada de gigantes del rubro, como BHP, la minera más grande del mundo, representa un hito significativo. Orrego subrayó al respecto: “La minería es el motor de la economía sanjuanina. Estamos convencidos de que es un sector clave para generar empleo, aumentar nuestras exportaciones y, sobre todo, mejorar la calidad de vida de los sanjuaninos”. En 2024, la minería no solo ha sido un pilar del crecimiento económico, sino que ha elevado a San Juan a una posición privilegiada en el mercado internacional, consolidándola como un referente dentro de la industria.

Simultáneamente, la administración provincial ha dado un paso importante en el ámbito educativo, buscando fortalecer el capital humano como factor de competitividad. La provincia ha impulsado programas de formación continua y ha promovido políticas educativas innovadoras, con miras a mejorar las oportunidades laborales de los sanjuaninos. En este sentido, la visita del presidente Javier Milei a la Casa Natal de Sarmiento en 2024, en el marco del lanzamiento del plan federal de alfabetización, subraya la excelente sintonía entre el gobierno provincial y la Casa Rosada, lo que ha facilitado la llegada de recursos para fortalecer el sistema educativo local.

En cuanto a la obra pública, el gobierno de Orrego ha destinado importantes recursos a la construcción de infraestructuras que favorecen la integración territorial. Un ejemplo de ello es el avance de obras viales, como el proyecto de la Ruta 40, que busca optimizar la conectividad interdepartamental y promover el desarrollo de sectores como el turismo y las actividades productivas. Adicionalmente, se planifica la entrega de 1.000 viviendas en 2024, y se prevé la ejecución de nuevos planes habitacionales para el próximo año que llegarían a 1.250 casas, como parte de una estrategia orientada a satisfacer la creciente demanda de viviendas, especialmente en los sectores más vulnerables. “La vivienda es una de las prioridades de nuestra gestión. Sabemos que el acceso a la casa propia es uno de los mayores anhelos de las familias sanjuaninas y, por ello, hemos puesto todo nuestro esfuerzo en esta área”, declaró Orrego, enfatizando la importancia de mejorar las condiciones de vida de la población.

No obstante, a pesar de los avances en infraestructura y desarrollo económico, la seguridad y la pobreza siguen siendo desafíos clave que la administración de Orrego, atlante cuál él lo ha señalado. A pesar de los esfuerzos en seguridad, con el incremento de patrullajes y el fortalecimiento de la Policía de San Juan, los índices de criminalidad siguen siendo motivo de preocupación para la sociedad. “La seguridad es una prioridad para nuestra gestión, y sabemos que debemos seguir trabajando para reducir la delincuencia y mejorar la tranquilidad de los sanjuaninos”, afirmó Orrego al referirse a las políticas implementadas en este ámbito.

En cuanto a la pobreza, los datos reflejan un panorama complejo a nivel nacional, con un número considerable de personas que aún dependen de programas sociales. Aunque el Gobierno provincial ha implementado diversas iniciativas para mitigar los efectos de la recesión, la situación sigue siendo difícil. Orrego sostuvo: “Estamos trabajando para generar empleo genuino y mejorar la calidad de vida de los más vulnerables. A pesar de la difícil situación económica, no hemos dejado de invertir en programas sociales que permitan aliviar las necesidades de las familias sanjuaninas”.

Este primer año de gobierno muestra a una administración que sigue apostando por la estabilidad fiscal y el crecimiento mediante el desarrollo de la infraestructura y la minería, pero que también enfrenta retos significativos. Orrego ha subrayado en reiteradas ocasiones que, aunque la situación económica nacional incide en la provincia, su gestión sigue comprometida con mejorar la calidad de vida de los sanjuaninos. “En cada paso que damos, lo hacemos con responsabilidad y con el objetivo de que San Juan siga avanzando. Sabemos que el camino no es fácil, pero tenemos claro que lo que más necesita la provincia es un gobierno que actúe con seriedad y compromiso”, afirmó el gobernador.

 
 

Te puede interesar
Lo más visto