Expectativas por la apertura del Paso de Agua Negra

San Juan19/11/2024e Noticiase Noticias

Claudia Sarmiento, secretaria de Relaciones Institucionales de la Provincia, compartió las expectativas generadas por la apertura anticipada del Paso de Agua Negra, que tendría lugar el próximo 22 de noviembre.

 libertadores-chile

Sarmiento destacó en Estación Claridad que este logro es resultado de un trabajo conjunto entre Vialidad Nacional, los distintos organismos provinciales y otros actores clave. "Es un hecho histórico poder realizar una apertura temprana. Todos esperamos poder recibir muchos turistas de ambos lados de la cordillera, y las expectativas son grandes tanto desde las autoridades argentinas como chilenas", expresó.

Ante la pregunta sobre las expectativas turísticas, Sarmiento detalló que, si bien históricamente el Paso de Agua Negra ha sido utilizado por turistas argentinos para vacacionar en Chile, este año se espera un flujo recíproco. "Con la FNS hemos mostrado a la provincia y esperamos que haya turistas chilenos eligiendo San Juan como destino para sus vacaciones", dijo la funcionaria.

En cuanto al estado de la calzada y las obras necesarias para asegurar la seguridad y accesibilidad del Paso de Agua Negra, Sarmiento explicó que desde el lado argentino se han realizado trabajos de mantenimiento constante. "Nuestro trabajo en este sentido es de mantenimiento, mientras que desde el lado chileno están trabajando en mejorar las condiciones, incluyendo la construcción de un helipuerto", detalló. Además, señaló que Vialidad Provincial ha estado colaborando activamente con Vialidad Nacional para garantizar que la señalización y las condiciones generales sean las adecuadas para los turistas.

Al ser consultada sobre los requisitos para cruzar el Paso de Agua Negra, Sarmiento explicó que los viajeros deben tener en cuenta diversos aspectos, como la documentación personal. "Es necesario contar con el DNI y, si se viaja con niños, llevar la partida de nacimiento. En caso de que uno de los padres no viaje con el niño, se debe presentar una autorización escrita", indicó. También subrayó que, en relación con el transporte de mercadería, existen restricciones que los viajeros deben respetar. 

En cuanto a las compras, Sarmiento mencionó que el límite permitido por persona es de 300 dólares. En relación a los horarios de apertura del paso, indicó que inicialmente estarán habilitados dos horarios: de 8 a 17 horas para la salida de Argentina y de 8 a 20 horas para la entrada a Argentina. Sin embargo, advirtió que, debido a las condiciones climáticas, estos horarios podrían reducirse en función de la seguridad del paso. "Siempre intentamos mantener el paso abierto el mayor tiempo posible, pero eso depende de las condiciones del clima", destacó.

Sarmiento también reafirmó la importancia de los trabajos colaborativos entre los distintos organismos de ambos países para garantizar que el Paso de Agua Negra esté a la altura de las circunstancias. "Vialidad Provincial siempre ha colaborado con Vialidad Nacional y otros organismos, haciendo un gran esfuerzo para que el Paso esté abierto y operativo", señaló, destacando que la seguridad y comodidad de los turistas son prioridades para las autoridades.

 

Te puede interesar
Lo más visto