

peatonal
Hasta el momento, los nucleados por la Cámara de Comerciantes Unidos, optaron en su mayoría no trabajar este viernes.
En el marco del feriado nacional de este viernes 24 de marzo, en el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, algunos de los comercios sanjuaninos decidieron no levantar sus persianas.
Hasta el momento, los nucleados por la Cámara de Comerciantes Unidos, optaron en su mayoría no trabajar este viernes. Esto se debe a que, justamente, al tratarse de un feriado nacional deben pagar jornada doble, sumado a añadir franco compensatorio, tal como lo exige la ley.
Ante ello, indicaron que decidieron no abrir. «Es una decisión por el poco movimiento que se genera a fin de mes, sumado a los gastos que implica abonar jornada doble», consignaron.
Por su parte, desde el Centro Comercial de la Ciudad de San Juan indicaron que es decisión de los comerciantes abrir o no sus locales. Sin embargo, resaltaron que deben cumplir con lo que establece la legislación de pagar día doble, más el franco compensatorio.
La titular del Sindicato Empleados de Comercio (SEC), Mirna Moral, expuso a Diario Móvil que el viernes «es jornada no laborable» y que quienes abran deben cumplir con lo mencionado anteriormente.
«Hay muchos lugares que abren, independientemente de si nosotros queremos o no», sostuvo Moral y expuso que los shopping y paseos estarán abiertos. «El resto, probablemente abra uno que otro en la mañana y en la tarde, seguro, la actividad será nula. Es un día viernes, estamos pasando mitad del mes, lo que significa que no hay plata en la calle. Por lo tanto, la mayoría toman la decisión de no abrir, porque no les es redituable, ante la caída de ventas a esta altura», analizó.
En el marco del feriado nacional de este viernes 24 de marzo, en el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, algunos de los comercios sanjuaninos decidieron no levantar sus persianas.
Hasta el momento, los nucleados por la Cámara de Comerciantes Unidos, optaron en su mayoría no trabajar este viernes. Esto se debe a que, justamente, al tratarse de un feriado nacional deben pagar jornada doble, sumado a añadir franco compensatorio, tal como lo exige la ley.
Ante ello, indicaron que decidieron no abrir. «Es una decisión por el poco movimiento que se genera a fin de mes, sumado a los gastos que implica abonar jornada doble», consignaron.
Por su parte, desde el Centro Comercial de la Ciudad de San Juan indicaron que es decisión de los comerciantes abrir o no sus locales. Sin embargo, resaltaron que deben cumplir con lo que establece la legislación de pagar día doble, más el franco compensatorio.
La titular del Sindicato Empleados de Comercio (SEC), Mirna Moral, expuso a Diario Móvil que el viernes «es jornada no laborable» y que quienes abran deben cumplir con lo mencionado anteriormente.
«Hay muchos lugares que abren, independientemente de si nosotros queremos o no», sostuvo Moral y expuso que los shopping y paseos estarán abiertos. «El resto, probablemente abra uno que otro en la mañana y en la tarde, seguro, la actividad será nula. Es un día viernes, estamos pasando mitad del mes, lo que significa que no hay plata en la calle. Por lo tanto, la mayoría toman la decisión de no abrir, porque no les es redituable, ante la caída de ventas a esta altura», analizó.
Te puede interesar


Para mejorar coberturas, Red Tulum modifica el recorrido de dos líneas
e Noticias
Destacadas25/06/2025





Lo más visto


Universitario quiere prolongar su gran inicio y mantenerse puntero en el Clausura
Bonus Hockey
Deportes22/08/2025El elenco pocitano enfrentará a San Juan RC Azul este domingo en Santa Lucía, por la tercera fecha del campeonato.

“La IA no puede reemplazar el vínculo humano”: advierten sobre los riesgos de usar inteligencia artificial como psicólogo
Salud
Curiosidades22/08/2025La Lic. Gimena Procopio, psicóloga clínica, habló con Diario Enoticias sobre el creciente uso de chats de inteligencia artificial para tratar temas emocionales. Alertó sobre una tendencia preocupante: 'No todo lo que responde un algoritmo es contención'.

