

clases j
Laura Vera, de la Asociación de Amas de Casa, habló con Radio La Gente 90.5 y dio detalles de los precios.
Llegan las clases y una de los principales preocupaciones de los padres es el armado del kit escolar y los aumentos que se vienen para este año. A raíz de esto, Laura Vera, de la Asociación de Amas de Casa, habló con Radio La Gente 90.5 y dio detalles de los precios.
"Para mandar un chico a la primaria se necesitan $57.000, solamente con lo básico para que inicie. Es preocupante porque hay familias con más de un chico y cuántas de ellas pueden llegar siquiera a cubrir este monto para mandarlos con lo necesario, como lo son mochilas, útiles principales, guardapolvo, equipo de gimnasia. Nos preocupa aún más el hecho de que no se busque o encuentre la forma de ponerle freno a esta situación", comentó.
Y agregó que dentro de las cosas que menos aumentaron fue el guardapolvo blanco, que tuvo un incremento dentro del 60-70%, en comparación a las zapatillas que subieron hasta un 150%.
Con respecto a los precios en general, Vera dijo: "Viene muy alto en este mes de febrero, ampliamente por encima del 6% va a ser la variación de precios, porque hay productos que han aumentado muy considerablemente, el tema de los panificados, el aceite subió, lo de los huevos también impresionante; cómo la especulación le gana a la razón en este producto, que en el lapso de un año lleva tantos incrementos".
Y consultada sobre cuánto se necesita para vivir, comentó: "En el mes de enero fueron $162.000 para una familia tipo, solamente lo que es canasta básica total que no incluyen alquileres, recreación, telefonía, telefonía, que son cuestiones básicas. Y si le agregamos estos servicios se necesitan $242.000".
Llegan las clases y una de los principales preocupaciones de los padres es el armado del kit escolar y los aumentos que se vienen para este año. A raíz de esto, Laura Vera, de la Asociación de Amas de Casa, habló con Radio La Gente 90.5 y dio detalles de los precios.
"Para mandar un chico a la primaria se necesitan $57.000, solamente con lo básico para que inicie. Es preocupante porque hay familias con más de un chico y cuántas de ellas pueden llegar siquiera a cubrir este monto para mandarlos con lo necesario, como lo son mochilas, útiles principales, guardapolvo, equipo de gimnasia. Nos preocupa aún más el hecho de que no se busque o encuentre la forma de ponerle freno a esta situación", comentó.
Y agregó que dentro de las cosas que menos aumentaron fue el guardapolvo blanco, que tuvo un incremento dentro del 60-70%, en comparación a las zapatillas que subieron hasta un 150%.
Con respecto a los precios en general, Vera dijo: "Viene muy alto en este mes de febrero, ampliamente por encima del 6% va a ser la variación de precios, porque hay productos que han aumentado muy considerablemente, el tema de los panificados, el aceite subió, lo de los huevos también impresionante; cómo la especulación le gana a la razón en este producto, que en el lapso de un año lleva tantos incrementos".
Y consultada sobre cuánto se necesita para vivir, comentó: "En el mes de enero fueron $162.000 para una familia tipo, solamente lo que es canasta básica total que no incluyen alquileres, recreación, telefonía, telefonía, que son cuestiones básicas. Y si le agregamos estos servicios se necesitan $242.000".
Te puede interesar



En diálogo con Bonus Básquet, el entrenador repasó sus inicios como jugador, el salto a la dirección técnica y el presente en un club que lo hizo sentir parte de inmediato.


Los empleados públicos tendrán acreditados sus haberes el 30 de agosto
e Noticias
Destacadas28/08/2025

Para mejorar coberturas, Red Tulum modifica el recorrido de dos líneas
e Noticias
Destacadas25/06/2025
Lo más visto