El Gobierno eliminará tasas a taxis y remises con la nueva ley de Transporte

Actualidad28/11/2025e Noticiase Noticias

Una vez que la nueva ley de Transporte sea sancionada y entre en vigencia, el Gobierno provincial iniciará un proceso de eliminación de tasas y cánones que actualmente pagan taxis y remises. Entre ellas, dejarán de existir el otorgamiento, la renovación anual y la transferencia de licencias, ya que la norma busca eliminar el sistema de licencias y su alquiler.

molina

Otras tasas, como el servicio mensual de desinfección y cánones por trámites específicos, irán desapareciendo progresivamente según la reglamentación que definirá la Secretaría de Transporte y lo que establezca la próxima ley Anual Tributaria.

El secretario de Transporte, Marcelo Molina, explicó que la instrucción del gobernador Marcelo Orrego es “quitar presión fiscal” y que esta reforma recoge aportes de representantes del sector y de distintos bloques legislativos. El proyecto se tratará el 11 de diciembre, con alto respaldo para su aprobación.

La medida implica también el fin de una “caja” recaudatoria que no ingresaba a Rentas Generales, sino que quedaba dentro de la propia Secretaría de Transporte, algo que el Gobierno decidió desactivar.

Según la normativa vigente, un chofer paga en promedio unos 4.500 pesos mensuales en tasas. Solo la desinfección mensual, fijada para 2025 en 30 Unidades Tributarias, representa 3.000 pesos. Con el nuevo esquema, muchos de esos conceptos quedarán sin aplicación.

La reforma apunta a reemplazar las licencias por un registro personal e intransferible de conductor, que habilitará a prestar el servicio siempre que se cumplan los requisitos profesionales, de seguro e inscripción formal. De esta manera, desaparecerán también las agencias de remises que administraban licencias.

Te puede interesar
Lo más visto