
Orrego celebró los 272 años de Iglesia con la entrega de casas, el anuncio de dos barrios y la puesta en marcha de luz LED para una ruta clave
El gobernador encabezó cortes de cintas y sorpresas para beneficio de todos los iglesianos en el aniversario de la comuna cordillerana.
San Juan25/11/2025
Iglesia vivió este martes una jornada memorable, celebrando su 272° Aniversario con la visita del Gobernador Marcelo Orrego, quien encabezó una serie de inauguraciones con mejoras para áreas sensibles como son viviendas y seguridad vial.
La agenda del mandatario comenzó con el acto de entrega de 40 casas en el Barrio Las Lomas, ubicado en Las Flores, sobre la calle El Arroyito. Este proyecto, gestionado por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, significó la entrega de 40 viviendas unifamiliares para los vecinos del departamento. Allí mismo, el mandatario anunció la construcción de dos nuevos complejos habitacionales para la comuna.
Tras la entrega de llaves, el foco se trasladó a Rodeo, donde se inauguró la obra de Iluminación LED en la Ruta 405. Conocida popularmente como Calle Colonia, esta arteria crucial ahora brilla con más fuerza.
Finalmente, la intensa jornada de festejos y obras en Iglesia culminó con la inauguración del Paseo Los Colonos, un nuevo espacio público ubicado en la localidad de Rodeo, específicamente en la Calle Santo Domingo S/N, cerca del ingreso a Rodeo pasando el Cementerio.
El gobernador estuvo acompañado en sus actividades por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; y el intendente de Iglesia, Jorge Espejo, entre otros funcionarios provinciales y municipales, además de los vecinos de la zona.
Durante la entrega de barrio, el gobernador destacó que “hoy es un día especial porque estamos cumpliendo con la palabra, hoy 40 familias van a tener su techo propio, esto es una estructura que además de ser sólida es una estructura que es muy bella, pero en definitiva la impronta de lo que significa un hogar se lo van a dar ustedes, porque le van a imprimir sentimientos que es lo más importante de todo”.
Resaltó también que “hace 20 meses me tocó asumir en una situación compleja de lo que es la crisis de la Argentina, que no se sale de un día para otro y a mí me toca administrar solamente el 60% de los recursos que antes administraban otros gobernadores. Pero lejos de achicarnos ante la situación, como buenos sanjuaninos que somos, decidimos ponerle el pecho y empezar a asumir aquellos recursos que llegaban desde Nación”.
Anunció que “lo vamos a seguir haciendo y esto se los cuento porque se van a empezar también dos barrios más en este querido departamento de Iglesia. Hoy estamos inaugurando el barrio Las Lomas, pero vienen el barrio Termas y el barrio Las Vegas, y el barrio Cuesta del Viento lo vamos a entregar el 15 de diciembre. Si estamos unidos, no hay obstáculos que no podamos resolver los sanjuaninos”.
Más tarde, en el corte de cintas de la estratégica iluminación, Orrego expresó que “
Orrego también participará este miércoles por la mañana en Iglesia de la apertura del Paso Internacional de Agua Negra, en una ceremonia en el límite binacional, sobre la Ruta 150 en Iglesia, marcando así el inicio de la Temporada 2025–2026, junto a autoridades del vecino país.

Sobre el barrio Las Lomas
Las viviendas del barrio Las Lomas cuentan con una superficie cubierta total de aproximadamente 61,51 m² (llegando a 64,93 m² si se suma la pérgola o galería). La obra se costeó íntegramente con fondos provinciales.
Están construidas con una estructura sismorresistente, utilizando mampostería de ladrillo cerámico hueco y terminaciones de revoque termoaislante, un detalle clave para las temperaturas de la zona.
Cada casa cuenta con dos dormitorios, un amplio sector de estar-comedor, cocina, baño y pasillo, y lo mejor de todo es que el diseño ya prevé una futura ampliación para un tercer dormitorio, un plus que tranquiliza a las familias que planean crecer.
En cuanto a servicios, las casas vienen equipadas con agua potable, electricidad trifásica y un sistema de cloacas a través de pozo negro. Además, pensando en la reserva de agua, cada unidad incluye una cisterna de 500 litros y un tanque de reserva de 850 litros.
Luz para la Calle Colonia
La obra de iluminación cubre un tramo de 1,4 kilómetros, que se extiende desde la Ruta Nacional N° 150 hasta el Parque de Tecnologías Ambientales. Para asegurar una mejor visibilidad y seguridad, se instalaron 51 nuevos puntos lumínicos con artefactos LED de última generación.
La obra incluyó la instalación de 42 columnas metálicas con brazo simple y 9 columnas metálicas dobles. La importante inversión en la Ruta 405 se hizo con fondos provinciales.


En 9 de Julio y Sarmiento se completó la entrega de 30.000 computadoras a estudiantes y docentes
San Juan25/11/2025El gobernador Orrego encabezó una nueva entrega en estos departamentos para completar el programa Maestro de América, que en total distribuyó 25.000 computadoras a estudiantes y 5.000 a docentes de toda la provincia.

Fiesta Nacional del Sol 2025: comenzó el desmontaje en Pocito y el Estadio del Bicentenario quedó impecable
San Juan25/11/2025Inició el desarme del predio en Pocito y confirman que el césped del Bicentenario está impecable.

El Gobierno de San Juan, junto a las autoridades chilenas, habilitará el Paso Internacional de Agua Negra
San Juan25/11/2025El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Gobierno, anunció que el corredor abrirá su temporada 2025-2026 con mejoras operativas en el complejo fronterizo argentino. El acto de apertura se realizará como es tradición, en el límite con Chile








Fiesta Nacional del Sol 2025: comenzó el desmontaje en Pocito y el Estadio del Bicentenario quedó impecable
San Juan25/11/2025Inició el desarme del predio en Pocito y confirman que el césped del Bicentenario está impecable.

En 9 de Julio y Sarmiento se completó la entrega de 30.000 computadoras a estudiantes y docentes
San Juan25/11/2025El gobernador Orrego encabezó una nueva entrega en estos departamentos para completar el programa Maestro de América, que en total distribuyó 25.000 computadoras a estudiantes y 5.000 a docentes de toda la provincia.



