San Juan reclama a Nación una deuda de $58 mil millones destinada a obra pública y viviendas

Actualidad25/11/2025e Noticiase Noticias

El ministro de Infraestructura de San Juan, Fernando Perea, volvió a insistir en el reclamo que la Provincia mantiene ante el Gobierno nacional por la deuda de fondos destinados a la obra pública. Aunque la administración de Marcelo Orrego decidió no frenar los trabajos en ejecución, debió afrontar inversiones no previstas en el presupuesto provincial, lo que complicó la planificación de nuevas obras.

fernando perea

Hace algunas semanas, Orrego se reunió con el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, a quien le planteó la necesidad de avanzar con el pago de los fondos adeudados. “El Gobernador estuvo en reuniones y se volvió a manifestar lo que planteamos con los funcionarios anteriores: son necesidades reales. Son obras de San Juan que son necesarias, sobre todo vivienda, donde hay mucha deuda”, explicó Perea.

Perea fue contundente respecto del impacto que tendría para la Provincia la recuperación de los montos adeudados: “Si nosotros logramos recuperar esos fondos, podemos duplicar la cantidad de viviendas”, afirmó.

El ministro detalló que la deuda que Nación mantiene con San Juan asciende a 58 mil millones de pesos, correspondientes a convenios firmados para la ejecución de obras, especialmente de vivienda. En 2024 se rubricó un acuerdo por el cual el Gobierno nacional se comprometía a transferir $11 mil millones, pero hasta el momento solo se pagaron $1.200 millones.

Durante este 2025, la gestión provincial prevé finalizar la entrega de 1.412 viviendas en distintos departamentos, a través del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). El objetivo del oficialismo es incrementar la cantidad de unidades habitacionales para 2026 y avanzar con nuevas planificaciones, siempre que se normalice el flujo de fondos nacionales.

Te puede interesar
Lo más visto