
ADePU presentó los trofeos que definirán la lucha por las copas Oro, Plata y Bronce
Deportes20/11/2025La institución mostró oficialmente los premios que recibirán los campeones el próximo 6 de diciembre.


e NoticiasEn la sede en Suiza, quedó conformado el cuadro para los torneos en Europa y los combinados del resto del mundo

A la espera del anuncio final sobre cómo quedarán determinados los bombos de cara al sorteo del Mundial 2026 que se llevará a cabo el viernes 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington, en Estados Unidos, la FIFA sorteó cómo se jugarán los repechajes para las selecciones de Europa y del resto del mundo que completarán el cuadro de los 48 equipos que jugarán la próxima edición de la Copa del Mundo en EEUU, México y Canadá.
En primer orden, los 12 segundos de los grupos de la Eliminatoria de UEFA (Eslovaquia, Kosovo, Dinamarca, Ucrania, Turquía, Irlanda, Polonia, Bosnia y Herzegovina, Italia, Gales, Albania, República Checa, Macedonia del Norte, Rumania, Suecia e Irlanda del Norte) más los cuatro mejor ubicados en la Nations League 2024/2025 que no terminaron entre los dos primeros de las zonas (Rumania, Suecia, Irlanda del Norte y Macedonia del Norte) formarán las ocho llaves de semifinales que desembocarán en cuatro finales, todas series a partido único del 26 al 31 de marzo, que determinarán a los cuatro clasificados.
Tras el sorteo en la sede del ente que rige los destinos del fútbol mundial en Zúrich, Suiza, así se jugará el repechaje europeo:
El cuadro del repechaje de la UEFA camino al Mundial 2026
Llave A
-Semifinal 1: Italia vs Irlanda del Norte
-Semifinal 2: Gales vs Bosnia y Herzegovina
Llave B
-Semifinal 3: Ucrania vs Suecia
-Semifinal 4: Polonia vs Albania
Llave C
-Semifinal 5: Turquía vs Rumania
-Semifinal 6: Eslovaquia vs Kosovo
Llave D
-Semifinal 7: Dinamarca vs Macedonia del Norte
-Semifinal 8: República Checa vs Irlanda
*Los ganadores de las semifinales jugarán por el pase al Mundial
*Los ganadores de las semifinales 2, 3, 6 y 8 serán locales en la final
Así quedó la llave del Repechaje Internacional a jugarse en México en marzo del 2026
Por su parte, también quedó definido la forma en que se disputará el repechaje internacional que tendrá la presencia de dos representantes de la Concacaf, junto a uno de la AFC, uno de la CAF, uno de la Conmebol y uno de la OFC. Es importante mencionar que este mini certamen se jugará durante la ventana internacional del 23 y el 31 de marzo en México (Guadalajara y Monterrey), en la que se definirá el destino de las últimas plazas mundialistas.
El formato del certamen establece que las cuatro selecciones con menor posición en el ranking de la FIFA se medirán en una ronda de semifinales. Por su parte, los dos equipos mejor ubicados en dicha nómina avanzarán de forma directa a las finales, donde esperarán a los ganadores de los cruces. Las finales determinarán a los dos conjuntos que completarán el cuadro de participantes de la Copa del Mundo. Tras la reciente actualización del ranking de la FIFA, quedó establecido que República Democrática del Congo (56°) e Irak (58°) serán los que jugarán las definiciones ante los equipos que se eliminarán. Previamente, habrá cruces entre Jamaica (70°), Bolivia (76°), Surinam (123°) y Nueva Caledonia (149°).
Así se jugarán las llaves entre las seis selecciones por fuera de Europa que alcanzaron la repesca intercontinental:
- Nueva Caledonia vs. Jamaica: el ganador jugará la final contra RD Congo
- Bolivia vs. Surinam: el ganador jugará la final contra Irak
LAS SELECCIONES CLASIFICADAS AL MUNDIAL 2026 (42/48)
Así está la lista de clasificados al Mundial 2026 hasta el momento
• Conmebol (6/6): Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay.
• Concacaf (6/6): México*, Estados Unidos* y Canadá*. Panamá, Curazao y Haití.
• África (9/9): Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal.
• Asia (8/8): Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Qatar y Arabia Saudita.
• Oceanía (1/1): Nueva Zelanda.
• Europa (12/16): Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal, Alemania, Países Bajos, Noruega, Austria, Bélgica, Escocia, Suiza y España.
• Repechaje Internacional (0/2): Dos clasificados
* Países organizadores

La institución mostró oficialmente los premios que recibirán los campeones el próximo 6 de diciembre.

El puntero de Copa Plata Juniors pasó por Bonus Deportivo y analizó su presente y su crecimiento dentro de ADePU.

Hubo resultados clave, un duelo estelar y candidatos que no aflojan en la recta final.

El arquero habló en Bonus Deportivo sobre el presente del equipo y la exigencia del futsal sanjuanino.

En un cierre electrizante, San Juan venció 25-22 a Mar del Plata y se metió nuevamente en la final del Argentino Juvenil.


El equipo sanjuanino enfrentará a Boca, Ciudad y Monteros en cuatro días decisivos.

El italiano se impuso 66-62 y ahora va por Inca Huasi en busca de la final.

La institución atraviesa un proceso electoral clave, con dos propuestas que buscan conducir la próxima etapa de crecimiento.




La institución mostró oficialmente los premios que recibirán los campeones el próximo 6 de diciembre.