
El arquero de Peñarol fue el único elegido para regresar en diciembre al club chileno tras su gran rendimiento en la prueba de octubre.


La organización provincial avanza con más de 50 equipos, nuevas metas institucionales y un trabajo sostenido que potencia la disciplina.
Deportes04/11/2025
El mami hockey dejó de ser una actividad recreativa para convertirse en un fenómeno deportivo y social en San Juan. Su crecimiento se debe al trabajo de la Agrupación de Mami Hockey, encabezada por Liliana Olivera junto a Carolina Luna, quienes compartieron en Bonus Deportivo los avances logrados en la disciplina.
“El mami hockey hoy está visible, tenemos fixture, tarjetas, planillas digitales. Se reconoce el trabajo que venimos haciendo”, aseguró Olivera, destacando que la agrupación cuenta con 59 equipos activos. “Las reuniones son grandes, pero el objetivo es claro: crecer y mantener la organización”, añadió.
La estructura sanjuanina es ejemplo en el país. “San Juan fue pionero en organizar un Nacional, y hoy sigue siendo referencia. Hay más de 390 equipos compitiendo en Argentina”, explicó Luna. Olivera, por su parte, valoró la colaboración de clubes como Universidad, Alfiles y Richet Zapata, que acompañan el desarrollo del deporte femenino.

La dirigencia proyecta seguir creciendo: “Queremos tener nuestra propia sede. Ya tenemos un terreno y soñamos con construir un espacio propio, incluso con una cancha para nuestros equipos”, expresó la presidenta.
Mientras tanto, el calendario local entra en etapa decisiva. “Este fin de semana se juegan los cuartos de final y a mitad de mes las finales. Además, lanzamos una nueva edición del Torneo Mamis del Sol, que esperamos ampliar a nivel regional”, detallaron.
El mami hockey no solo fomenta la competencia, sino también la inclusión. “Desde los 30 años ya podés participar. Es un deporte que combina salud, amistad y pasión. Hoy muchos equipos entrenan tres veces por semana y cuentan con profesionales que los acompañan. Es un crecimiento que emociona”, concluyeron.
Entrevista completa

El arquero de Peñarol fue el único elegido para regresar en diciembre al club chileno tras su gran rendimiento en la prueba de octubre.

El plantel vive una etapa de transición generacional y mantiene la ambición intacta en medio de la suspensión del torneo local.

Las series de cuartos de final del torneo clausura continúan esta semana y podrían definir a los primeros clasificados a semifinales.

El seleccionado provincial competirá desde este miércoles en el primer Nacional de Selecciones de Ligas, con debut ante Formosa y grandes expectativas.

El combinado provincial competirá desde el 3 al 8 de noviembre en el torneo organizado por el Consejo Federal, con el objetivo de dejar en alto a la provincia.

La Liga Sanjuanina de Fútbol vivirá este miércoles el cierre de la fase regular, con nueve partidos que definirán los clasificados a los playoffs.

Los clubes de la provincia sumaron resultados positivos en una nueva jornada de la Superliga de Cuyo, consolidando su presencia en la pelea por la cima.

El entrenador de Universitario 7s y Sanjuanina 7s habló en Bonus Rugby sobre la exigencia física de la modalidad, la preparación del plantel y los torneos que se avecinan.

Hugo Pernini y Paula López consiguieron medallas de oro en Talcahuano, liderando una delegación que volvió a posicionar a la provincia entre las potencias del mountain bike regional.




El entrenador de Universitario 7s y Sanjuanina 7s habló en Bonus Rugby sobre la exigencia física de la modalidad, la preparación del plantel y los torneos que se avecinan.