Lo que el viento no borrará pronto: la marca humana en la Pampa del Leoncito

Actualidad04/11/2025e Noticiase Noticias

La Pampa del Leoncito, en el departamento Calingasta, volvió a ser noticia, aunque esta vez por un hecho lamentable. El pasado domingo 2 de noviembre, un grupo de turistas ingresó con vehículos tipo UTV (todoterreno) y realizó maniobras prohibidas que dejaron huellas sobre el suelo del sitio protegido.

pampa leoncito operativo

El intendente Sebastián Carbajal confirmó que el municipio, junto a la Dirección de Patrimonio Cultural de la Provincia, encabezada por Gladys González, trabaja en un plan de infraestructura y señalización para reforzar el cuidado del área.

Ante el daño ambiental, el municipio y la Provincia evalúan una serie de medidas que incluyen:

  • Carteles de advertencia más visibles en los accesos.
  • Puesto modular de guardaparques con guardia permanente.
  • Mejoras en los accesos y delimitación de zonas permitidas para visitantes.

“Los costos son altos, pero la gravedad de los hechos nos obliga a acelerar los tiempos. Es un patrimonio que tenemos que proteger”, afirmó Carbajal.

El intendente también propuso que las excursiones futuras sean guiadas por prestadores turísticos locales, para garantizar un conocimiento más profundo del terreno y su preservación.

La Pampa del Leoncito es una planicie de más de 12 kilómetros de largo por entre 5 y 8 de ancho, declarada Monumento Natural y Sitio Histórico Nacional. Su superficie blanca y lisa, formada por siglos de erosión natural, es extremadamente frágil: cualquier marca puede permanecer durante años.

Según relató el intendente, el grupo estaba compuesto por 16 vehículos y 32 personas, entre ellas un guía turístico de Córdoba, señalado como responsable principal. Todos fueron identificados y la denuncia quedó radicada en la Comisaría 33° de Barreal, con intervención de la Justicia Federal.

Uno de los conductores habría justificado su accionar diciendo que “el lugar invita a acelerar”, una frase que generó indignación entre las autoridades y vecinos.

Carbajal pidió una sanción ejemplificadora para los responsables, recordando que se trata de un patrimonio natural y cultural protegido por ley nacional.

Te puede interesar
Lo más visto