
Las construcciones sustentables y bioclimáticas comienzan a ganar terreno en los barrios del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), con la incorporación de mejoras en materiales, diseño y orientación, que buscan garantizar mayor eficiencia energética y confort térmico para las familias sanjuaninas.

La directora del organismo, Elina Peralta, explicó que estos avances se enmarcan en un proceso de transformación profunda dentro del IPV.
Según la funcionaria, el equipo técnico trabaja con los datos del relevamiento de etiquetado energético realizado en viviendas de IPV por el área de Planeamiento. Con esa información, los nuevos prototipos de casas se diseñan adaptados a las condiciones climáticas de San Juan.
El objetivo es que los propios materiales contribuyan a conservar la temperatura interior y aprovechar al máximo la luz y ventilación natural.
Respecto a la incorporación de sistemas de energía sustentable, la directora aclaró que la experiencia con calefones solares no fue del todo positiva. “En algunas zonas la calidad del agua afectó su durabilidad y las reparaciones resultaban costosas”, indicó.
Peralta también destacó la construcción de un barrio piloto con sistema industrializado, que marcará un hito dentro del IPV.
La funcionaria remarcó que se trata de una experiencia pionera para la provincia. “Confiamos en esta innovación, que aplica materiales y tecnologías que representan una evolución en la construcción y el camino hacia una vivienda sustentable y bioclimática”, concluyó.




Colón Junior logró su primer triunfo, Unión ganó en el Far West y General Belgrano quedó como único puntero en una jornada llena de emociones.

Hugo Pernini y Paula López consiguieron medallas de oro en Talcahuano, liderando una delegación que volvió a posicionar a la provincia entre las potencias del mountain bike regional.









