
La CGT sanjuanina pidió mantener los derechos laborales garantizados por la Constitución
Actualidad31/10/2025 e Noticias
e NoticiasEl secretario general de la CGT Delegación San Juan cuestionó duramente la intención del Gobierno nacional de impulsar una reforma laboral. Aseguró que las medidas buscan debilitar los derechos de los trabajadores y advirtió que, sin un Estado presente, “no hay reclamo posible”.

El secretario general de la CGT Delegación San Juan, Eduardo Cabello, salió al cruce de las intenciones del Gobierno nacional de impulsar una reforma laboral en el Congreso. El dirigente expresó su profunda preocupación por el rumbo que intenta tomar la administración libertaria de Javier Milei, y sostuvo que el proyecto apunta directamente a debilitar conquistas laborales logradas en décadas de lucha.
El dirigente explicó que, hasta el momento, la CGT no recibió un texto formal de la reforma, aunque ya circulan borradores y declaraciones que anticipan su contenido. Cabello sostuvo que las propuestas del Gobierno no buscan modernizar las relaciones laborales, sino retroceder en materia de derechos.
Recordó además que los derechos laborales actuales fueron conquistados “con sangre y sacrificio”, y advirtió que retroceder sobre esos logros sería “volver a una ley colonial”. El secretario general también alertó sobre el vaciamiento institucional que, según su visión, impulsa el Gobierno al reducir las estructuras de control laboral y desarticular los organismos de mediación.
En su análisis, el dirigente también se mostró crítico ante la situación económica actual y el impacto sobre el empleo y la producción.
Finalmente, el titular de la CGT sanjuanina acusó al Gobierno de no tener un plan de gestión claro. “No tienen plan, no saben cómo salir. Lo único que han hecho es proyecciones financieras. Están todavía mirando encuestas, no gobernando”, afirmó.













