Se acerca el próximo CyberMonday: ¿Cuándo es y cómo impactan sus ventas?

General21/10/2025e Noticiase Noticias

En un contexto de consumo cauteloso, hay buenas expectativas para la próxima edición del CyberMonday.
 

cybermondayyy


 El cybermonday se desarrollará de 3 al 5 de noviembre. 


Del 3 al 5 de noviembre, llega una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En un contexto de consumo cauteloso, el eCommerce argentino muestra signos de crecimiento sostenido y las expectativas para esta edición son positivas.
 
Según datos de la CACE, durante los tres días del evento, las ventas online pueden multiplicarse entre tres y cinco veces respecto a una semana habitual. “Lo que ocurre en la economía en general tiene un impacto directo en el ecommerce. Durante CyberMonday, el volumen de ventas se multiplica entre tres y cinco veces. En apenas tres días se concentran entre 9 y 15 días de ventas habituales”, explicó Gustavo Sambucetti, director de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
 
 
Una economía digital en expansión


Pese al contexto actual y la retracción del consumo, la economía digital argentina continúa creciendo. En el primer semestre de 2025, el comercio electrónico alcanzó una facturación de $15,3 billones, lo que representa un crecimiento del 79% en comparación con el mismo período del año anterior. Además, se registraron 149,5 millones de órdenes de compra, un aumento del 46%, y un ticket promedio de $102.449.


El crecimiento también se refleja en la cantidad de usuarios: un 13% de los argentinos compraron por primera vez online en 2025, mientras que el 72% realizó al menos una compra en los últimos seis meses.


“El consumidor espera estos eventos para hacer las compras que tiene pendientes, mientras que las marcas los aprovechan como una herramienta para impulsar sus ventas. Por eso decimos que CyberMonday actúa como un verdadero multiplicador de ventas”, señaló Sambucetti.


Las pymes, protagonistas del evento


Una de las particularidades del CyberMonday es su impacto en las pequeñas y medianas empresas. De acuerdo con la CACE, el 46% de las compañías que participan son pymes, que encuentran en esta iniciativa una vidriera de gran alcance.

“Para muchas pymes, estos eventos son una vidriera: les permite mostrar su marca junto a grandes jugadores, lograr una primera compra y luego trabajar la recompra con distintas estrategias de marketing”, destacó Sambucetti.

Además, el canal online está ganando cada vez más peso en las ventas totales. En 2024, el 18% de las ventas de las empresas provenía del eCommerce, mientras que en 2025 esa proporción ya alcanza el 25%.

Qué buscan los consumidores y cómo compran
El consumidor argentino muestra hábitos cada vez más digitales y exigentes. El 80% de las compras se realiza con tarjeta de crédito en cuotas, y el 41% de las entregas en el AMBA se concreta en menos de 24 horas, según los datos de la CACE.

“Eso es una ventaja del comercio local, junto con la posibilidad de devolución o el botón de arrepentimiento”, resaltó Sambucetti.

Durante el evento, los usuarios ingresan al sitio oficial www.cybermonday.com.ar donde pueden encontrar ofertas verificadas y promociones exclusivas. Entre los rubros más buscados se destacan tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes y productos para el hogar.

CyberMonday no solo representa una oportunidad comercial para las empresas, sino también un momento clave para consolidar la confianza del consumidor en las compras online. “El crecimiento sostenido en la participación de las empresas dentro del ecommerce demuestra que el canal online ya no es un complemento, sino una parte esencial de la estrategia comercial”, subrayó Sambucetti.

Con millones de usuarios activos, nuevas herramientas tecnológicas y una base de pymes cada vez más integrada al ecosistema digital, el CyberMonday 2025 promete volver a ser un punto de inflexión para el comercio electrónico.
 

Te puede interesar
Lo más visto