
La penúltima jornada del certamen define los clasificados a la etapa decisiva del torneo. Solo queda un cupo en disputa y tres equipos con chances.
El circuito de La Laja en Albardón fue escenario del cierre del campeonato 2025, donde se definieron los campeones de todas las categorías tras siete intensas fechas.
Deportes14/10/2025El Mountain Bike sanjuanino bajó el telón de su temporada 2025 con la disputa de la última fecha en el circuito La Laja, en Albardón. Tras siete carreras que pusieron a prueba la resistencia y el talento de los ciclistas locales, el campeonato consagró a sus campeones, cerrando un año de alto nivel competitivo.
En Hombres Elite, el dominio fue absoluto de Hugo Pernini, quien ganó todas las fechas en las que participó y acumuló 199 puntos. El experimentado pedalista, campeón mundial en 2022, reafirmó su jerarquía y regularidad. Lo acompañaron en el podio Mauro Berrocal (154 puntos) y Rafael Manrique (134).
En Mujeres Elite, Sathia Kuyuk fue la gran protagonista, sumando 175 unidades y manteniendo una constancia admirable. Subió al podio en casi todas las fechas y se consolidó como la mejor del año. Detrás quedaron Juliana Cárdenas (115 puntos) e Inés Gutiérrez, quien no completó el mínimo de carreras para la puntuación final.
El certamen también coronó a ciclistas en más de veinte categorías, desde juveniles hasta máster y promoción, confirmando el crecimiento del MTB provincial y el compromiso de sus deportistas. Con escenarios desafiantes, competencia pareja y gran nivel organizativo, el ciclismo sanjuanino volvió a demostrar por qué es una de las disciplinas más fuertes del calendario local.
El resto de categorías consagró a los siguientes campeones:
Damas Cadetes: Morena Gómez
Damas A1: Amira Yanadel
Damas A2: María Alejandra Sánchez
Damas B1: Patricia Ruíz
Damas B2: Adriana Mendoza
Damas C: Andrea Perruzzi
Damas Promo A: María Belén Bruna
Damas Promo B: Marisa Olivar
Master A1: Mario Aciar
Master A2: José Peralta
Master B1: Osvaldo Atencio
Master B2: Mauricio Arias
Master C1: Carlos Ortis
Master C2: Rubén Galdeano
Master D1: Gabriel Leda
Master D2: Ricardo Agudo
Master E: José Álvarez
Menores: Catriel Olivera
Cadetes: Germán Olguín
Juveniles: Benjamín Miranda
Sub 23: Lautaro Gallardo
E-Bike: Jorge Luis Nacusi
Promo A: Gastón Arrieta
Promo B: Juan Infante
Promo C: José Eduardo Cornejo
La penúltima jornada del certamen define los clasificados a la etapa decisiva del torneo. Solo queda un cupo en disputa y tres equipos con chances.
El certamen local entra en su tramo definitorio con diez partidos distribuidos entre martes y miércoles. Unión quedará libre.
Los jugadores Josué Lima y Nicolás Barrera dialogaron con Bonus Rugby sobre el presente del equipo, la autocrítica tras el último partido y la preparación para visitar a Tacurú.
El exjugador asumió el rol de head coach del Piuquén y en diálogo con Bonus Rugby repasó su transición, el presente del equipo y la importancia de mirar más allá del resultado.
Con gran participación y un clima ideal, el CEF 20 volvió a ser escenario del atletismo local en una competencia que reunió a jóvenes promesas y atletas experimentados.
El equipo de los naranjas venció a Hualilán y aprovechó el empate entre Barrios de Pie y Alianza para quedar como único líder del campeonato.
El representante sanjuanino logró medalla de oro en cadete y plata en kyu durante el certamen nacional desarrollado en el estadio Aldo Cantoni.
El jinete del Jockey Club San Juan fue el único argentino entre los cinco mejores en el FEI Americas Jumping Championship disputado en Asunción.
Con gran participación y un clima ideal, el CEF 20 volvió a ser escenario del atletismo local en una competencia que reunió a jóvenes promesas y atletas experimentados.
Los jugadores Josué Lima y Nicolás Barrera dialogaron con Bonus Rugby sobre el presente del equipo, la autocrítica tras el último partido y la preparación para visitar a Tacurú.