Ya podes inscribirte para ser parte del Marareciclón 2025

Deportes10/09/2025e Noticiase Noticias

El miércoles 17 de octubre, de 15 a 19 horas en el Patio de los Artesanos del Parque de Mayo, se llevará a cabo una nueva edición del Marareciclón. Bajo el lema “Dejando huellas en la tierra del futuro”, la propuesta invita a la comunidad educativa y deportiva a sumarse a una jornada de conciencia ambiental y actividad física.

marareciclon 
 
La provincia se prepara para vivir una nueva edición del Marareciclón 2025, un proyecto que une deporte y cuidado del medio ambiente, impulsado por el programa Formación Deportiva del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría de Deporte y la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas.

La iniciativa apunta a que atletas, instituciones deportivas, escuelas de educación especial y centros de formación se conviertan en protagonistas de un cambio cultural en materia ambiental, promoviendo hábitos responsables en el marco de las leyes nacional y provincial de educación ambiental.

Deporte con impacto positivo

El Marareciclón surge como respuesta a problemáticas globales como la contaminación, la acumulación de basura y la pérdida de ecosistemas, proponiendo la práctica de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar.

A través de caminatas, juegos, excursiones y campañas de recolección de tapitas y botellas plásticas, se busca no solo fortalecer capacidades físicas, sino también despertar conciencia en torno al cuidado del entorno natural.

Objetivos principales

Desarrollar actitudes de cuidado ambiental en la comunidad educativa y deportiva.
Comprometer a docentes e instituciones en la clasificación y recolección de residuos plásticos.
Fomentar experiencias de disfrute y protección del entorno natural.
Promover actividades cooperativas que refuercen habilidades sociales y motrices.
Inscripción

Para participar, es necesario completar el formulario de inscripción disponible, ingresa al siguiente link. La jornada se realizará el miércoles 17 de octubre, de 15 a 19 en el Patio de los Artesanos, Parque de Mayo.

El proyecto se extenderá de agosto a octubre con distintas actividades en escuelas y centros deportivos, culminando en el gran encuentro de recolección general, con el objetivo de dejar bases sólidas en educación ambiental para el futuro.

 

 
 

Te puede interesar
Lo más visto