Advierten caída de ventas en San Juan por la reducción de cuotas sin interés

Actualidad07/09/2025e Noticiase Noticias

El presidente de la Cámara de Comercio de San Juan, Hermes Rodríguez, expresó su preocupación por el impacto que está teniendo la reducción de los planes de cuotas sin interés en el nivel de consumo y las ventas del sector comercial.

hermes

En diálogo con el programa Demasiada Información de Radio Light, Rodríguez explicó que las condiciones de financiamiento al consumidor se han deteriorado notablemente en los últimos meses: “Aquellos que financiaban en 18 cuotas sin interés bajaron a 15, los de 15 a 12, y así sucesivamente. Algunos que ofrecían 6 cuotas ahora ofrecen solo 3 sin interés. Eso también influye en la decisión de compra del consumidor, que muchas veces se ve obligado a desistir”, detalló.

Rodríguez también alertó que el comercio local acumula 17 meses consecutivos de caída en ventas interanuales, medidas en cantidad de artículos y no en montos de dinero, para reflejar el verdadero comportamiento del consumo.

Pese al difícil panorama, el presidente de la Cámara destacó que los comerciantes hacen esfuerzos para no recurrir a despidos. “La última herramienta que el comerciante guarda bajo la manga es la de los despidos. Acá, gracias a Dios, todavía no hay despidos masivos como en otros lugares”, afirmó.

Rodríguez señaló que una porción significativa de las ventas en San Juan proviene del consumo de trabajadores del sector público, lo que brinda cierta estabilidad gracias al pago en tiempo y forma de salarios por parte del Estado provincial.

Otro dato relevante que compartió Rodríguez es que alrededor del 80% de las ventas se concretan a través de tarjetas de crédito o créditos personales, lo que explica el fuerte impacto que tiene la reducción de los planes de cuotas en el consumo.

“Cuando un consumidor ve que una cuota de 80 mil pesos ya no le resulta accesible, se frena la decisión de compra”, explicó. Además, comentó que este tipo de movimientos suelen intensificarse en períodos electorales: “Siempre antes de una elección existen estas situaciones. Estamos pendientes de si gana el oficialismo por 5 puntos, si gana por 10 o si pierde por 3. Esto es muy de este país”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto