
Los jugadores Josué Lima y Nicolás Barrera dialogaron con Bonus Rugby sobre el presente del equipo, la autocrítica tras el último partido y la preparación para visitar a Tacurú.
La campeona sudamericana de fisicoculturismo relató en Bonus Deportivo cómo se prepara día a día para volver a competir y qué significa enfrentar los desafíos de este deporte.
Deportes29/08/2025 Bonus DeportivoEl culturismo no se mide solo en horas de gimnasio, sino en la capacidad de sostener un estilo de vida que exige constancia y disciplina. Así lo expresó Graciela Díaz, referente sanjuanina que pasó por Bonus Deportivo para contar cómo vive esta exigente disciplina y cuáles son sus próximos pasos.
“Me tomé este año para entrenar fuerte, alimentarme bien y aumentar mi masa muscular. Este deporte es muy sacrificado, los resultados llevan tiempo y no se logran de un día para el otro”, comentó.
Díaz explicó que antes de presentarse en un escenario, un atleta debe cumplir con un proceso que incluye entrenamientos rigurosos, dieta controlada, la guía de un preparador especializado y un cuidado extremo en cada detalle. Además, reconoció la dificultad económica que conlleva: “Competir es muy caro, hay que pensar en viajes, alojamiento, inscripción, maquillaje y vestuario. Es fundamental entender ese trasfondo”.
La culturista también describió cómo se vive la última semana previa a la competencia: manipulación de agua y nutrientes, reducción de la carga física, descanso absoluto y una preparación estética meticulosa. Todo orientado a mostrar la mejor versión en el escenario.
Tras consagrarse campeona sudamericana, Díaz no detiene su ambición. Su meta es clara: convertirse en profesional y llegar al Mr. Olympia en Las Vegas, el torneo más prestigioso del mundo.
Los jugadores Josué Lima y Nicolás Barrera dialogaron con Bonus Rugby sobre el presente del equipo, la autocrítica tras el último partido y la preparación para visitar a Tacurú.
El exjugador asumió el rol de head coach del Piuquén y en diálogo con Bonus Rugby repasó su transición, el presente del equipo y la importancia de mirar más allá del resultado.
Con gran participación y un clima ideal, el CEF 20 volvió a ser escenario del atletismo local en una competencia que reunió a jóvenes promesas y atletas experimentados.
El equipo de los naranjas venció a Hualilán y aprovechó el empate entre Barrios de Pie y Alianza para quedar como único líder del campeonato.
El representante sanjuanino logró medalla de oro en cadete y plata en kyu durante el certamen nacional desarrollado en el estadio Aldo Cantoni.
El jinete del Jockey Club San Juan fue el único argentino entre los cinco mejores en el FEI Americas Jumping Championship disputado en Asunción.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
La octava fecha dejó triunfos para Universidad, Urquiza, Lanteri y Sanjuanino Junior, mientras Unión Vecinal de Trinidad sigue firme en la punta.