Pedirán informes a Naturgy por inversiones en infraestructura eléctrica en San Juan

Actualidad30/07/2025e Noticiase Noticias

El diputado nacional Walberto Allende presentará un pedido de informes para que la empresa distribuidora Naturgy detalle las inversiones realizadas en infraestructura eléctrica en San Juan.

walberto-allendejpg

La iniciativa surge tras la decisión de la empresa de cerrar algunas sucursales en departamentos alejados, como el de 25 de Mayo, donde estos puntos de atención resultan clave para que los usuarios canalicen sus reclamos.

Allende cuestionó que, pese al esfuerzo sostenido de los usuarios para cumplir con el pago de las tarifas, no exista información clara sobre el destino de esos recursos. En este sentido, planteó que Naturgy opera bajo un esquema monopólico y que las obras se financian, en gran medida, con fondos provenientes de los propios consumidores.

El legislador también hizo referencia a las audiencias públicas convocadas por el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) para debatir los aumentos de tarifa y los planes de inversión. Si bien valoró las declaraciones del vicepresidente del organismo, Roberto Ferrero, sobre el aporte de privados en nuevas obras, advirtió que persiste la duda sobre si ese financiamiento terminará siendo asumido por los usuarios.

En paralelo al pedido de informes, Allende insistió en la necesidad de avanzar con el proyecto de ley de Zona Cálida, una iniciativa presentada por todos los diputados nacionales por San Juan, incluidos Nancy Picón y José Peluc, que busca replicar el esquema de subsidios que actualmente rige para las zonas frías del país. La propuesta apunta a aliviar el costo de las boletas eléctricas durante los meses de mayor consumo, diciembre, enero y febrero.

“El objetivo es que esta vez se convierta en ley”, manifestó el diputado, recordando que el año pasado la propuesta no fue aprobada. Con la reactivación de la actividad legislativa prevista para el 5 de agosto, se espera que el tratamiento en comisiones comience en las próximas semanas, tanto en el oficialismo como en la oposición.

El legislador remarcó que Naturgy deberá responder al pedido de informes, ya que el acceso a esa información es clave para evaluar si las tarifas se traducen realmente en mejoras para el servicio y si se está garantizando un desarrollo equitativo de la infraestructura energética en toda la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto