
El EPRE congeló la parte provincial de la tarifa eléctrica hasta fin de año
San Juan28/07/2025
El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) confirmó, a través de un comunicado oficial, que la parte provincial de la tarifa eléctrica permanecerá congelada hasta diciembre de 2025.
La medida alcanzará a hogares, comercios, industrias y emprendimientos productivos, y se verá reflejada en las facturas hasta marzo de 2026.
La decisión busca aliviar el impacto de la inflación y las subas nacionales sobre los usuarios sanjuaninos, en un contexto donde el costo de la energía ha sido motivo de preocupación para familias y sectores productivos.
Junto con la continuidad del congelamiento tarifario, el EPRE anunció la renovación por seis meses de la posibilidad de acceder a Planes de Pago a Tasa Cero. Esta facilidad está dirigida a usuarios beneficiarios de la tarifa social, quienes podrán regularizar facturas vencidas hasta el 31 de diciembre de 2025 en hasta 12 cuotas sin interés.
Esta medida representa un alivio para sectores vulnerables que arrastran deudas en el servicio eléctrico y busca evitar cortes y acumulación de mora durante el invierno.
El comunicado del EPRE también informó que se mantendrán los subsidios por “Zona Fría” durante el período invernal de 2025, en línea con lo dispuesto por el Gobierno Nacional a través del “Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados”.
Esto implica que los consumos residenciales registrados entre junio y agosto seguirán contando con una franja de consumo subsidiado, en función del nivel de ingresos registrado en el RASE (Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía):
- Para los usuarios de Nivel 2 (Menores Ingresos), el subsidio alcanzará hasta 700 kWh por mes.
- Para los de Nivel 3 (Ingresos Medios), la cobertura será de hasta 500 kWh por mes.
Las distribuidoras NATURGY San Juan S.A. y D.E.C.S.A. ya fueron instruidas para implementar estas condiciones, que replican los beneficios otorgados en 2024, con el objetivo de proteger a los hogares sanjuaninos del impacto del consumo energético durante los meses más fríos.