San Juan será sede de la conferencia “Argentina Cobre” y espera anuncios clave para el desarrollo minero

San Juan28/07/2025e Noticiase Noticias

San Juan se prepara para recibir los días 4 y 5 de agosto a los principales referentes del sector minero del país en la segunda edición de la conferencia internacional “Argentina Cobre”, organizada por la revista especializada Panorama Minero.

mina mineria cobre

El evento reunirá a autoridades provinciales, funcionarios nacionales, inversores y ejecutivos de los proyectos cupríferos más relevantes del país.

Uno de los momentos más esperados será la reunión de la denominada “Mesa del Cobre”, integrada por los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan), Alfredo Cornejo (Mendoza), Raúl Jalil (Catamarca), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Sáenz (Salta). En el panel inaugural, titulado “El momento de la minería: la agenda estratégica del cobre en Argentina”, los mandatarios debatirán sobre el futuro de la industria cuprífera como eje del desarrollo federal.

Además de los gobernadores, participarán funcionarios nacionales como Luis Lucero (Secretario de Minería de la Nación), José Rolandi (Vicejefe de Gabinete), Diego Sucalesca (Agencia Argentina de Inversiones) y el Embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico, junto a referentes del sector privado como Michael Meding, de Los Azules, y Celeste González, de Panorama Minero.

La expectativa en torno a la conferencia crece por la posibilidad de que se anuncie un Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) específico para proyectos de cobre, similar al que se lanzó para el litio en el norte del país durante la última edición de ARMinera.

Actualmente, San Juan ya tiene dos proyectos presentados para acceder al RIGI: uno de Minas Argentinas – Gualcamayo, que fue acotado, y otro de Los Azules, aún en etapa de evaluación. La presencia de José Morea (Vicuña Corp.), junto con las intervenciones esperadas de Lucero y Rolandi, alimentan la posibilidad de definiciones clave durante el evento.

Entre los espacios destacados también figura el panel “Argentina en el Siglo del Cobre: el sector privado como motor del nuevo tiempo en la industria cuprífera”. Allí se buscará delinear una hoja de ruta para fortalecer la competitividad, el desarrollo local y las inversiones de largo plazo.

Participarán figuras clave del sector como Alejandra Cardona (CAEM), José Morea (Vicuña Corp.), Ricardo Dessy (Citi), Michael Meding (McEwen Copper – Proyecto Los Azules) y Javier Robeto (Aldebaran Resources – Altar).

La segunda edición de Argentina Cobre posiciona a San Juan como epicentro estratégico de la minería del futuro, en un contexto donde el cobre se proyecta como un recurso esencial para la transición energética global y la industria tecnológica.

Te puede interesar
Lo más visto