
Embarazo adolescente: en San Juan bajó un 50% y destacan el acceso a métodos anticonceptivos
San Juan21/07/2025
Según los datos del último censo, los embarazos adolescentes en San Juan disminuyeron un 50% en comparación con los registros del año 2010.
La cifra representa un cambio significativo en una problemática que históricamente preocupó tanto al sistema de salud como al educativo. Especialistas atribuyen esta baja principalmente al acceso gratuito a métodos anticonceptivos y a una mejora en las estrategias de prevención.
La doctora Marta Bustos de Torcivia, especialista en Adolescencia, explicó que, si bien los jóvenes continúan iniciando su vida sexual a edades tempranas, alrededor de los 13 o 14 años, el cambio más relevante se dio en la disponibilidad de herramientas para cuidarse.
En este sentido, resaltó el impacto positivo de las políticas públicas nacionales: “Hay anticonceptivos gratis que se pueden retirar en hospitales o Centros de Atención Primaria de la Salud. Esto habla de algo muy preventivo, por eso se ha notado la baja en los embarazos”, explicó Bustos.
Sin embargo, la profesional aclaró que la disminución no responde necesariamente a un mayor nivel de educación sexual, sino más bien a una mejora en la prevención y en la accesibilidad.
Bustos también advirtió sobre los riesgos que implica el inicio temprano de la vida sexual en adolescentes. “Los chicos no están preparados, son inmaduros y esto se ve reflejado en la conducta. Un bebé demanda dinero, tiempo, responsabilidad, y eso muchas veces termina siendo una carga que deben afrontar los padres de los adolescentes”, afirmó.