
El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados de San Juan apuntó contra el Ejecutivo nacional por eliminar fideicomisos, recortar fondos a las provincias y beneficiar a los sectores más ricos.
El diputado provincial Franco Aranda, presidente de la Comisión de Hacienda de la Legislatura sanjuanina, brindó una fuerte crítica al manejo de los recursos nacionales por parte del actual Gobierno. En una entrevista, explicó cómo se estructuraban históricamente los fondos de asistencia a las provincias y lamentó que la gestión actual haya “decidido no transferirlos, siendo recursos que pertenecen a las provincias”.
Aranda comenzó detallando la composición del Aporte del Tesoro Nacional (ATN) y su función clave como mecanismo de asistencia financiera a las jurisdicciones. Según señaló, estos recursos fueron utilizados durante años como herramienta para equilibrar desigualdades, pero el actual Gobierno nacional interrumpió esa dinámica. “El ATN son recursos de las provincias, y hoy no están siendo enviados. Se está concentrando todo en Nación, lo que es una visión unitaria y centralista”, afirmó.
También explicó cómo estaba compuesto el impuesto a los combustibles, cuyos ingresos se destinaban a infraestructura hídrica, vial y de transporte, así como al FONAVI (Fondo Nacional de la Vivienda). “Eran fondos con afectación específica que atendían necesidades concretas. Hoy todos los fideicomisos han sido eliminados”, describió.
En un mensaje federalista, el legislador recordó que “la Nación, prácticamente, no produce nada. Todo lo que se genera proviene de las provincias”. Por eso, criticó duramente la concentración de recursos en el Ejecutivo nacional, y rechazó los discursos que acusan a los gobernadores de querer perjudicar al país: “Eso está totalmente alejado de la realidad”.
Finalmente, Franco Aranda sostuvo que “este no es el país que siempre hemos querido los argentinos”. Y concluyó: “Queremos un país para todos, no solo para un sector. Un país más justo, más federal y con un reparto equitativo de los recursos”.