Los aumentos acordados determinan un incremento del 29,47% para el semestre.
El arreglo consiste en incrementos escalonados en tres cuotas, aplicados sobre los sueldos de los trabajadores de la actividad: la primera en enero de un 10%; la segunda en marzo de otros 10%; y finalmente la tercera en mayo por un 7%. Por el carácter acumulativo bajo la regulación del convenio colectivo, los aumentos determinan un incremento del 29,47% para el semestre. Se prevé además una cláusula de revisión para el mes de julio.
Luego del acuerdo, los sueldos básicos quedaron establecidos de la siguiente forma:
A partir de enero del 2023, $220.000 con posibilidades de adicionar ingresos por viáticos de $30.120 y por antigüedad de $ 3.300. A partir de marzo del 2023, $242.000 con posibilidades de adicionar ingresos por viáticos de $33.264 y por antigüedad de $ 3.630. A partir de mayo del 2023, $258.940 con posibilidades de adicionar ingresos por viáticos de $35.472 y por antigüedad de $ 3.884.
Al mismo tiempo, se acordó una suma única de $25.000 que se percibirá junto a los haberes de julio del 2023, que se adicionará contemplando la posibilidad de un incremento inflacionario.