
Feroz caso de maltrato animal: probation para el agresor de una perra genera repudio de proteccionistas
Actualidad17/05/2025
Carlos Videla, empleado de la Legislatura, deberá pagar una multa y hacer tareas comunitarias, pero evitará la cárcel.
La decisión judicial que otorgó probation a Carlos Videla, el empleado de la Legislatura que fue filmado golpeando brutalmente a una perra en su domicilio en La Bebida, generó un fuerte repudio de sectores proteccionistas. La medida, definida este viernes en audiencia, establece que Videla deberá pagar $500.000 a una asociación de defensa animal y cumplir con tres meses de tareas comunitarias en el centro ambiental Anchipurac.
Sin embargo, la resolución fue calificada como “una vergüenza” por referentes del movimiento proteccionista, que esperaban una sanción más contundente. Eduardo Grasso, representante de la Fundación Patitas Sin Hogar, señaló que “No hay ningún equivalente entre lo que él hizo y la pena que le han dado. Le dieron 500 mil pesos de multa, pero, considerando su lugar de trabajo y antigüedad, no creo que sea algo que realmente lo afecte”.
El referente explicó que la actual Ley de Maltrato Animal, si bien contempla penas de prisión, sólo permite el encarcelamiento efectivo en casos con antecedentes penales. En los demás, la pena suele ser condicional o sustituida por probation.
“Siempre preferimos una condena, aunque sea en suspenso, porque genera restricciones, obligaciones, y queda en el registro de antecedentes. Nadie quiere cargar con eso”, subrayó Grasso.