
DECSA defendió su postura en la disputa con Caucete por el cobro del alumbrado público
San Juan07/05/2025
En medio de la controversia por el cobro del alumbrado público en Caucete, el interventor de la empresa DECSA, Daniel Castro, aseguró que la distribuidora eléctrica aplica el mismo criterio tarifario desde 2016, y se mostró dispuesto a revisar el convenio vigente si es necesario.
“Nosotros estamos cobrando lo mismo desde aproximadamente 2016, basado en la cantidad de lámparas según el convenio firmado con la municipalidad en esa fecha”, afirmó Castro, quien asumió la intervención de DECSA en abril del año pasado. El funcionario también recordó que, al momento de asumir, fue advertido de una deuda pendiente del municipio por este concepto, lo que motivó el inicio de un proceso de diálogo entre las partes.
Como parte de ese acercamiento, se conformó una comisión con representantes del Ente Regulador de la Energía, la Municipalidad de Caucete y DECSA. “Tuvimos cuatro reuniones el año pasado, enviamos toda la documentación requerida y también lo hizo el municipio”, relató Castro. A partir de ese intercambio, el ente regulador emitió una resolución que estableció un monto que el municipio debía abonar, aunque desde la comuna manifestaron objeciones, especialmente sobre los valores estimados de consumo eléctrico.
“La municipalidad cuestiona que cobramos de más en lo estimado, pero las fórmulas están basadas en el convenio original. Si hubo cambios en la cantidad o tipo de luminarias, deben informarlo”, aclaró el interventor. Castro reconoció que probablemente haya habido modificaciones, como el reemplazo de lámparas de sodio por LED o la incorporación de nuevas luminarias, pero subrayó que DECSA no puede alterar el método de cálculo sin una comunicación formal.
La próxima reunión entre las partes está prevista para este viernes y se espera que pueda destrabar el conflicto y avanzar hacia una solución que regularice la situación.