
Comunidad Huarpe de Encón rechaza intento judicial de desalojo tras la caída de la Ley 26.160
San Juan03/05/2025
La Comunidad Huarpe Salvador Talquenca, asentada en la localidad de Encón, expresó su enérgico rechazo a un nuevo intento judicial de despojo territorial.
La situación se desató tras la anulación de la Ley 26.160, norma que durante años brindó protección legal a los pueblos originarios frente a desalojos en todo el país.
Mediante un comunicado, la comunidad manifestó su profunda preocupación luego de que un juez emitiera un mandamiento para la toma de posesión de tierras que consideran parte de su territorio ancestral.
"Expresamos nuestro enérgico rechazo ante el reciente mandamiento del juez para la toma de posesión de nuestras tierras ancestrales subastadas. Esta situación se agrava tras la anulación de la Ley 26.160, un marco legal fundamental que protegía nuestros derechos", señalaron.
El conflicto tiene raíces en el año 2012, cuando una abogada de la familia Cantoni Bravo subastó las tierras en disputa para cobrar honorarios legales. En aquel momento, el juez Arancibia del Tercer Juzgado Civil de San Juan suspendió la ejecución de la subasta, apoyándose en la vigencia de la Ley 26.160 y reconociendo implícitamente los derechos territoriales de la comunidad indígena.
Con la derogación de esa norma, los nuevos pretendientes de la tierra subastada reactivaron el proceso judicial, desoyendo tanto los antecedentes del caso como el marco constitucional que protege a los pueblos originarios.
La Comunidad Huarpe hizo un llamado urgente a las autoridades provinciales y nacionales, a organismos de derechos humanos y a la sociedad civil en general.