
Alerta por dengue en Santa Fe: murieron cuatro personas, una era una beba de 14 meses
País02/05/2025
La provincia ya superó los 6.800 casos y preocupa la circulación viral en ciudades con alto movimiento turístico
La provincia de Santa Fe atraviesa una situación crítica por el avance sostenido del dengue. En lo que va del año ya se confirmaron cuatro muertes a causa del virus, dos de ellas en los últimos días. Una de las víctimas era una beba de tan solo 14 meses.
Según confirmó el Ministerio de Salud provincial, las otras tres víctimas fueron una mujer de 25 años, un hombre de 72 y otro de 79. Tres de ellos vivían en Rosario y uno en Casilda, departamento homónimo.
Más de 6.800 casos confirmados
De acuerdo con los informes oficiales, hasta la semana epidemiológica 17 (cerrada el 26 de abril), ya se confirmaron 6.857 casos positivos en toda la provincia. El brote golpea con fuerza en Rosario, Pérez, Casilda, Fuentes y Villa Trinidad, localidades con alta circulación de personas y densidad poblacional.
Las autoridades sanitarias informaron que tres de las personas fallecidas estaban infectadas con el serotipo DEN-2, mientras que una contrajo el serotipo DEN-1. Ambas variantes pueden presentar complicaciones graves si no se detectan y tratan a tiempo.
Prevención y síntomas a tener en cuenta
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, alertó sobre el aumento del flujo turístico por los feriados de mayo, lo que podría intensificar los contagios. En ese sentido, recomiendan eliminar todos los criaderos del mosquito Aedes aegypti, que se reproduce en recipientes con agua estancada.
También se insiste en el uso de repelente, ropa clara de manga larga y extremar los cuidados dentro del hogar, incluyendo tareas de descacharrado comunitario.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas más comunes del dengue incluyen:
Fiebre alta
Dolor muscular y de cabeza
Náuseas o vómitos
En casos graves puede derivar en dengue hemorrágico. Las señales de alarma que requieren atención médica urgente son:
Dolor abdominal intenso
Vómitos persistentes
Sangrado de encías o nariz
Confusión
El Ministerio de Salud de Santa Fe pidió estar alertas y consultar ante cualquier síntoma. El objetivo es detectar a tiempo los casos y evitar más muertes en medio de una epidemia que no da tregua.