
Gustavo Fernández: “La eliminación del cepo es una medida necesaria para el desarrollo productivo”
Actualidad14/04/2025
El ministro de Producción de San Juan, Gustavo Fernández, se refirió a la reciente decisión del Gobierno nacional de eliminar el cepo cambiario, una medida que, según indicó, había sido largamente demandada por todo el arco productivo, tanto industrial como agrícola.
El funcionario provincial explicó que la restricción cambiaria no solo dificultaba el funcionamiento diario de las empresas exportadoras, sino que también alejaba posibles inversiones, ya que las ganancias no podían ser retiradas libremente del país.
Fernández reconoció que la medida puede tener efectos adversos en el corto plazo. En particular, destacó que los sectores productivos primarios de la provincia, como el agro y la minería, serán los principales beneficiarios de este nuevo escenario.
El ministro también hizo mención a sectores específicos como la industria farmacéutica y la industria tomatera, que atraviesan momentos de dificultad pero podrían encontrar algo de alivio con esta flexibilización del mercado cambiario. Además, manifestó que hay expectativas positivas respecto a nuevas inversiones mineras.
En cuanto a la posible “devaluación encubierta” que se ha mencionado desde distintos sectores, Fernández fue enfático: “Centrarse en eso es enfocarse solo en el aspecto negativo. Es cierto que puede haber una devaluación del tipo de cambio oficial, pero las operaciones reales ya se venían realizando con dólar blue o contado con liquidación”.
A su vez, señaló que el dólar libre podría ubicarse por debajo de los $1.350, siempre y cuando haya un volumen importante de exportaciones liquidadas que alimenten la oferta de divisas en el mercado.
Para el ministro, el modelo anterior estaba “agotado”, y era necesario avanzar hacia una mayor libertad cambiaria para dar previsibilidad a quienes producen.




Capital otorgará aumento del 3,7% y pagará bono de $80.000 en dos tramos
