
Criptoestafa $LIBRA: Gregorio Dalbón pidió congelar activos de Javier y Karina Milei en EE.UU.
País12/04/2025
El abogado querellante viajó a Estados Unidos y solicitó cooperación internacional para frenar movimientos financieros vinculados al entorno presidencial. La causa quedó radicada en Comodoro Py y suma un testigo clave.
La investigación judicial por la criptoestafa conocida como $LIBRA sumó un nuevo capítulo, cuando el abogado Gregorio Dalbón, representante de víctimas en la causa, presentó un escrito ante el fiscal Eduardo Taiano solicitando que se exhorte a organismos de Estados Unidos para congelar activos financieros del presidente Javier Milei y de su hermana, Karina Milei.
Según reveló el periodista Ariel Zak en el programa Minuto Uno, Dalbón pidió que se apliquen mecanismos de cooperación internacional con entidades como el Departamento de Justicia de EE.UU., la SEC (Comisión de Bolsa y Valores), el Tesoro, el FBI y otros entes reguladores, con el fin de obtener información y evitar eventuales movimientos de fondos que puedan dificultar la investigación.
Antes de presentar la solicitud, Dalbón viajó a Estados Unidos, donde mantuvo reuniones con abogados y exfiscales, entre ellos Timothy Treanor, con quien analizó los pasos legales necesarios para avanzar con el caso. De regreso al país, presentó el pedido formal de exhorto y solicitó que se decrete el secreto de sumario. "Queremos preservar las pruebas", expresó, explicando que el objetivo es proteger a las víctimas y evitar filtraciones que puedan entorpecer la causa.
En paralelo, la Cámara Federal de San Martín resolvió que el expediente se tramite en Comodoro Py, desplazando a la jueza Sandra Arroyo Salgado, quien reclamaba la competencia. El caso quedó finalmente a cargo de la jueza María Servini y del fiscal Eduardo Taiano.
El fallo de la Cámara cuestionó las demoras en la tramitación inicial del expediente y sostuvo que, por razones de economía procesal y jerarquía institucional, el caso debía seguir su curso en la Ciudad de Buenos Aires.
Otro elemento que puede ser determinante en el avance del caso es la declaración del especialista en criptomonedas Fernando Molina. Molina fue quien difundió en redes sociales detalles del funcionamiento del esquema de la presunta estafa detrás de $LIBRA, y su testimonio podría aportar información técnica y operativa relevante.




