San Juan apuesta a la obra pública y proyecta generar 500 puestos de trabajo antes de julio

San Juan11/04/2025e Noticiase Noticias

El gobierno de Marcelo Orrego busca reactivar el sector de la construcción con cuatro grandes proyectos provinciales tras la eliminación de la obra pública nacional.

Obra-Pública-1

Con la eliminación de la obra pública a nivel nacional como uno de los ejes de la administración de Javier Milei, la provincia de San Juan decidió tomar las riendas y reactivar la inversión en infraestructura con recursos propios. En ese marco, el gobernador Marcelo Orrego instruyó avanzar con al menos cuatro obras clave que, en conjunto, podrían generar unos 500 nuevos puestos de trabajo antes de julio.

La construcción del Instituto Odontológico es una de las apuestas más avanzadas. La obra ya fue adjudicada y, según confirmaron fuentes oficiales, podría comenzar en las próximas dos semanas. Se estima que generará alrededor de 100 empleos directos.

Otro proyecto estratégico es el de los nuevos consultorios externos del Hospital Rawson. Actualmente se están elaborando los pliegos para la licitación, con la expectativa de convocar a las empresas interesadas a fines de abril. Esta obra busca reforzar el sistema de salud pública y ampliar la atención ambulatoria en el principal hospital de la provincia.

En su discurso ante la Asamblea Legislativa, el gobernador Orrego también anunció la renovación y expansión de la Estación Terminal de Ómnibus de la ciudad de San Juan. El proyecto contempla optimizar el espacio ya existente para mejorar la operatividad, los servicios y la comodidad para los pasajeros. El llamado a licitación está previsto para la primera quincena de mayo.

Finalmente, se suma la reanudación del Acueducto Gran Tulum, una obra de gran envergadura que ya fue anunciada y que aportará una porción significativa de los nuevos empleos previstos.

Desde el Ejecutivo provincial señalan que el objetivo de esta inversión es doble: por un lado, dinamizar la economía sanjuanina a través del empleo en la construcción; y por otro, avanzar con infraestructura estratégica en salud, transporte y servicios.

Te puede interesar
Lo más visto