
La cosecha de uvas de 2025 será la peor en 71 años, según la Asociación de Viñateros Independientes
San Juan04/04/2025
La cosecha de uvas de la vendimia 2025 en la provincia se perfila como una de las peores en más de siete décadas.
Según la Asociación de Viñateros Independientes, la producción alcanzará alrededor de 360 millones de kilos, lo que representa la cifra más baja desde 1954. Este pronóstico es significativamente inferior al estimado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), que había proyectado 485 millones de kilos, lo que representaba un incremento del 10% con respecto a 2024.
Juan José Ramos, presidente de la Asociación, destacó que la cifra real será un 15% inferior a lo proyectado por el INV, con una diferencia de 25 puntos entre las estimaciones.
Las principales causas de la caída en la producción se atribuyen a las inclemencias del tiempo, con temporales de granizo, una ola de calor y una fuerte afectación de la peste de la peronóspera. En respuesta a la situación climática, la Legislatura Provincial sancionó el 20 de marzo la declaración de emergencia climática, lo que permitió solicitar la emergencia agropecuaria a nivel nacional.
Hasta el 30 de marzo, los informes del INV indican que se han cosechado 328.741.433 kilos destinados a bodegas, y 25.846.546 kilos para otros usos, sumando un total de 354.587.979 kilos. Ramos comentó que, con el final de la temporada a la vista, esperan sumar entre 2 y 3 millones de kilos más.
A pesar de la baja producción, el dirigente destacó que esta situación puede tener efectos positivos en el mercado, al equilibrar los stocks de vino y mosto.
Sin embargo, la incertidumbre en torno a los precios sigue siendo una preocupación. Muchos productores ya han entregado sus uvas a las bodegas, pero aún no se ha definido el precio que recibirán por su producto.