
Para la Asociación de Inquilinos, los alquileres son impagables para el sanjuanino común
San Juan27/03/2025
Víctor Bazán, representante de la Asociación de Inquilinos, ofreció un panorama preocupante sobre la situación habitacional en San Juan, en un contexto económico cada vez más complejo para los inquilinos.
Según Bazán, la falta de regulación en los alquileres y la creciente presión económica están llevando a una crisis que afecta a la mayoría de los sanjuaninos.
En primer lugar, Bazán destacó que los propietarios y las inmobiliarias han tomado una postura un tanto inflexible frente a la demanda. "¿Pueden los propietarios subir lo que quieran? Sí, totalmente. No les importa si no puedes pagar lo que piden, no lo alquilan y listo. Los aumentos se dan cada 2 o 3 meses", afirmó el dirigente.
El principal problema, según Bazán, radica en que el costo del alquiler se ha vuelto una carga insostenible para muchas familias. Esta realidad refleja la imposibilidad de muchas personas de acceder a una vivienda adecuada dentro de sus posibilidades económicas.
En cuanto a las políticas propuestas para solucionar esta problemática, Bazán fue tajante al afirmar que el acuerdo entre privados propuesto por el presidente Javier Milei no ha funcionado. "No funciona, ya que no existe un acuerdo entre partes, es una imposición", señaló, cuestionando la efectividad de este modelo sin un marco legal adecuado.
En cuanto a los aumentos de los alquileres, Bazán indicó que no existe una regulación clara y que los incrementos han llegado a ser desmesurados. Esta falta de control, agregó, se ve reflejada en la pasividad del Gobierno provincial frente a la situación.
El costo de los alquileres en San Juan también ha aumentado considerablemente. Según Bazán, un departamento de dos habitaciones con cochera se encuentra alrededor de los $500.000, mientras que las propiedades más caras se encuentran en los departamentos de Rivadavia y Santa Lucía.
"San Juan ha avanzado mucho en la construcción, pero los precios son impagables para el sanjuanino común. Si vienen personas con puestos gerenciales, no creo que tengan problema en pagar lo que sea", comentó finalmente.




