
La delegación sanjuanina tuvo un gran desempeño en la Copa Nacional de Clubes Mayores, disputada en el CENARD. El mejor resultado fue para Maycol Coria, que obtuvo la medalla de bronce en lanzamiento de jabalina.
"Vamos a ser la capital del triatlón argentino en poco tiempo. Hoy ya somos referentes en Latinoamérica", aseguraron desde el Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes.
San Juan se prepara para recibir una de las competencias de triatlón más prestigiosas del mundo: el Ironman 70.3. En ese marco, desde el Gobierno aseguraron que este evento no solo posiciona a la provincia en el mapa internacional del deporte, sino que también la consolida como la futura capital del triatlón en Argentina.
La provincia ya es reconocida como uno de los mejores lugares para la práctica de esta disciplina debido a su clima, geografía y excelente infraestructura. Así lo destacó Eduardo Cerimedo, subsecretario de Alto Rendimiento, quien aseguró que "San Juan es uno de los mejores lugares del mundo para hacer triatlón. Vamos a ser la capital del triatlón argentino en poco tiempo. Hoy ya somos referentes en Latinoamérica".
En diálogo con DIARIO MÓVIL, detalló que el evento atraerá a más de 1.000 atletas y se espera que la cantidad total de visitantes supere las 4.000 personas. Este movimiento generará un impacto económico significativo en la provincia, impulsando sectores como la hotelería, gastronomía y comercio local.
El Ironman 70.3, organizado por la World Triathlon Corporation (WTC), consta de 1.900 metros de natación, 90 km de ciclismo y 21,1 km de carrera. Además de la competencia principal, se llevará a cabo una expo los días 3, 4 y 5 de abril, con el objetivo de fomentar el turismo y promover oportunidades de negocio para emprendedores y proveedores locales.
"A través de este evento buscamos generar oportunidades comerciales y de crecimiento para nuestros emprendedores y empresarios", enfatizó Cerimedo.
Los participantes en esta edición del Ironman 70.3 en San Juan también tendrán la posibilidad de clasificar al Campeonato Mundial de Ironman 70.3, lo que refuerza la importancia del evento en el circuito internacional.
Con esta competencia de alto nivel y el creciente interés en la provincia como sede de grandes eventos deportivos, San Juan avanza con paso firme para consolidarse como la capital argentina del triatlón. Las expectativas están en su punto más alto y el evento promete ser un nuevo hito en la historia del deporte sanjuanino.
La delegación sanjuanina tuvo un gran desempeño en la Copa Nacional de Clubes Mayores, disputada en el CENARD. El mejor resultado fue para Maycol Coria, que obtuvo la medalla de bronce en lanzamiento de jabalina.
Jockey Club de Rivadavia atraviesa un gran presente en el Final Four. El conjunto sanjuanino venció 41-34 a Tacurú en Mendoza y quedó a un paso de pelear por el ascenso. En diálogo con Bonus Rugby, Juan Francisco Galdeano y Gonzalo Rodríguez contaron cómo viven este momento.
La agrupación sanjuanina viajará a Misiones para participar del Torneo Nacional de Veteranos, que se disputará del 21 al 24 de noviembre. Tres de sus integrantes, Julián Bouyssi, Alejandro Novaro y Luis Díaz, visitaron Bonus Rugby y contaron cómo se preparan para este desafío.
Comenzó la edición 2025 del Torneo Regional Amateur, y los equipos sanjuaninos debutaron con partidos intensos, resultados ajustados y una marcada paridad en todas las zonas.
Finalizó la etapa regular del Torneo Clausura “Rodolfo Luna” del Nivel 1 del básquet sanjuanino y los equipos se preparan para los playoffs, que se jugarán al mejor de tres partidos.
La Divisional A del futsal sanjuanino completó su fecha 11 con partidos vibrantes, resultados inesperados y la reafirmación del poderío de los cinco equipos que dominan la tabla.
El Caballino protagonizó una gran remontada ante Tacurú y se impuso 41-34 en un partidazo cargado de intensidad. Con esta victoria, el equipo sanjuanino quedó a un paso de asegurarse un lugar en la reválida por la Copa de Oro del Regional Cuyano.
El equipo mendocino se impuso 36-20 en Pocito y alcanzó a la Uni en la tabla del Top 8 Oro. Los sanjuaninos ahora deberán ganar en Mendoza y esperar otros resultados para meterse en semifinales.
Comenzó la edición 2025 del Torneo Regional Amateur, y los equipos sanjuaninos debutaron con partidos intensos, resultados ajustados y una marcada paridad en todas las zonas.
El gobernador junto a los candidatos de su frente, Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo, escucharon a los vecinos, les pidieron que vayan el domingo a votar y explicaron el funcionamiento de la Boleta Única Papel.